• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: El “fraude” | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

El “fraude”

Columna de opinión | Periodista

Rolando Rodrich
Foto del autor: Rolando Rodrich
Rolando Rodrich
Actualizado el 23/02/2021 09:04 a.m.

No es extraño que sean algunos de los partidos políticos, que aparecen últimos en las encuestas formales, los que hagan proliferar en las redes encuestas de dudosa procedencia que los coloca en lugares preferenciales. Tampoco es extraño que sean estas mismas agrupaciones partidarias las que comienzan a hablar de fraude en los medios que les son afines.

Si creas la ilusión de que has crecido como la espuma y luego sales como perdedor en los resultados oficiales, gritar fraude se cae de maduro. Ya lo hizo hace poco el expresidente Donald Trump, con asalto al congreso incluido. Algunos piensan que si les haces creer que vas a ganar siempre habrá alguien que, por inercia, apuesta a ganador.

Los que entregan alma, corazón y vida en una campaña suelen ser malos perdedores, quedan resentidos tras una derrota. Pero, la democracia no funciona así, el asunto es más deportivo de lo que parece. Se trata de competir, pero luego, cuando el electorado elige, el resto de competidores se unen al ganador porque de su éxito depende el éxito de todos.

A nadie le conviene que, al gobierno, sea de quien fuera, le vaya mal, por el contrario. Sin embargo, cuando la competencia es una guerra sucia, plagada de mentiras e injurias, es difícil reconciliar y lo que sigue es lo que hemos vivido en estos años recientes, el permanente conflicto entre dos poderes del Estado haciendo ingobernable el país.

Esta es la historia que no se puede repetir, menos aún cuando el próximo gobierno recibirá un país desolado, en quiebra y con todas las crisis juntas. Vamos a necesitar mucha tranquilidad política, seguridad y estabilidad jurídica para atraer inversión y trabajo para mejorar nuestro sistema público de salud y educación.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

El cartel pegado en un poste que ha incomodado a cientos de colombianos

El cartel pegado en un poste que ha incomodado a cientos de colombianos

Enrique de Sussex confiesa cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Enrique de Sussex confiesa cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Plomero conduce más de 20 horas para ayudar a reparar las tuberías dañadas por la tormenta en Texas

Plomero conduce más de 20 horas para ayudar a reparar las tuberías dañadas por la tormenta en Texas

Anuncios de interés

últimas noticias

Eutanasia: el caso de Ana Estrada (I)

Eutanasia: el caso de Ana Estrada (I)

Fútbol: mejor especializarse más tarde

Fútbol: mejor especializarse más tarde

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados