• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: El futuro de El Niño peruano | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 3 de febrero de 2023
Lima

El futuro de El Niño peruano

El Fenómeno El Niño (FEN) se ha convertido en el tema medioambiental más comentado en el país en los últimos años

Julio Villafuerte Osambela
Foto del autor: Julio Villafuerte Osambela
Julio Villafuerte Osambela
Actualizado el 09/10/2015 06:39 a. m.

El Fenómeno El Niño (FEN) se ha convertido en el tema medioambiental más comentado en el país en los últimos años y siempre se termina argumentando que debemos prevenir, pero sin anticipación.

Un estudio publicado por Nature sugiere que tanto las sequías como las inundaciones impulsadas por el FEN serán cada vez más intensas. Esto significa que las sequías y las inundaciones serán más intensas en el futuro. En consecuencia, la única alternativa factible es que estamos entrando en una crisis de incremento del FEN, lo que significa que vamos a tener mucha agua, sol y viento. Entonces, una solución inteligente sería enrumbar estos excesos de manera directa a la energía limpia como la hídrica, solar y eólica.

Es cierto que habrá calentamiento del océano en el próximo verano desde el punto de vista científico, pero cuestiono la forma de presentar el escenario, pues la confianza en los modelos actuales para el Perú es inadecuada para obtener proyecciones fiables. Por ende, las suposiciones vertidas distorsionan los escenarios que se están mostrando al público.

Con sustento paleontológico contradigo: un estudio aparecido en la revista Science demuestra que el FEN no estuvo activo en la primera parte del Holoceno (5000 años aprox.) cuando el clima global era de 1° a 2º C superior a los actuales. Esto podría explicar que un clima más cálido evitaría las apariciones del FEN.

La lección es doble. Primero, debemos tener muy claro lo que estamos hablando. Queremos gestionar bien el FEN o utilizarlo como escalón de proyectos egoístas. Mientras no dejemos en claro este punto, el debate seguirá enturbiado.

En segundo lugar, debemos contar con tecnología nacional para identificar las zonas que serían afectadas no por el FEN, sino por las variables climáticas que trae y advertir con la debida responsabilidad en tiempo y espacio.

Si el FEN nos obliga a cambiar nuestra forma de vida, el resto de los argumentos de su intensidad pierden importancia. Entonces, el pronóstico del clima será de la misma importancia estratégica que las guerras: hay que planear nuestro futuro con tecnología.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuántas veces se ha casado Marc Anthony y con quiénes

Cuántas veces se ha casado Marc Anthony y con quiénes

Estas son las 4 señales para descubrir si tu gato te quiere

Estas son las 4 señales para descubrir si tu gato te quiere

¿Por qué deberías considerar tener un gato en casa?

¿Por qué deberías considerar tener un gato en casa?

últimas noticias

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com