• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: El megaproyecto de Odebrecht  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

El megaproyecto de Odebrecht

COLUMNA: OMAR ALIAGA LOJE

Omar Aliaga Loje
Foto del autor: Omar Aliaga Loje
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Omar Aliaga Loje
Actualizado el 22/05/2019 07:00 a.m.

Más allá de los sonados casos de los gobiernos de los expresidentes Toledo, García y Humala, así como la campaña contra la revocatoria en Lima de Susana Villarán, Odebrecht solamente ha confesado haber pagado sobornos a los exgobernadores regionales Félix Moreno (Callao), Jorge Acurio (Cusco) y César Álvarez (Áncash). Esto, pese a que hubo otros proyectos importantes también en juego, como el caso de Olmos o Chavimochic.

La primera obra de Chavimochic fue inaugurada por Alan García poco antes de terminar su primer gobierno, y la compañía brasileña, entonces al mando del padre de Marcelo Odebrecht, estuvo detrás. Odebrecht, incluso, en acto generoso y agradecido, donó el Museo de Sitio de Chan Chan, y la placa recordatoria registra al receptor de esa obra en La Libertad: el entonces vicepresidente de la República, Luis Alva Castro. Las relaciones, como se pueden ver, tienen historia.

Chavimochic ha continuado durante el régimen de Fujimori, con Toledo y el mismo García, pero llegó a su tercera etapa y a la concesión de dichas obras en el gobierno de Ollanta Humala, y siempre con Odebrecht. Quien presidía el gobierno regional en ese entonces era el aprista José Murgia, pero las obras y su ejecución las heredó el partido de César Acuña, una vez llegado al poder en 2014.

Cuando se supo que Odebrecht colaboraría con la justicia peruana, muchos esperaban bombas en forma de confesiones cayendo sobre la clase política trujillana. No fue así. Ello, pese a que la Comisión “Lava Jato” del Congreso, en su informe, señaló algunos hechos dignos de ser investigados y que implicaba a funcionarios de Chavimochic.

Ahora, la empresa brasileña negocia con el actual gobernador regional, Manuel Llempén, una salida para el destrabe del proyecto, que se mantiene desde noviembre de 2016. Llempén ha dicho que solo quiere que culminen los trabajos y que se vayan. Veremos qué pasa.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Virgin River”: quién es quién y dónde has visto antes al elenco de “Un lugar para soñar”

“Virgin River”: quién es quién y dónde has visto antes al elenco de “Un lugar para soñar”

BTS anuncia lanzamiento de su nuevo álbum “Be Essential”

BTS anuncia lanzamiento de su nuevo álbum “Be Essential”

Ludwika Paleta: quiénes son sus hijos

Ludwika Paleta: quiénes son sus hijos

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones?

¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones?

¿El Congreso del Bicentenario será mejor?

¿El Congreso del Bicentenario será mejor?

Un acto de desesperación política

Un acto de desesperación política

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados