Desde ahora, y hasta que se inscriban las listas al Congreso, quiero proponerles a los lectores hacer una campaña para que los partidos que vayan a presentar candidatos al Legislativo cuelguen en internet las listas de estos. Ello se debe hacer ya.

La idea es que los electores podamos conocer a quiénes están pensando llevar al Congreso nuestros partidos y a la vez poderles dar a estos información valiosa sobre los candidatos que o no conocen o no quieren conocer. Así trataremos de evitar un mal Congreso.

Cuándo leo las listas al Poder Legislativo que publican algunos medios, tengo dudas de varios de sus integrantes. Algunos porque no le han ganado a nadie, otros porque han hecho cosas reprobables de verdad.

¿No quisiéramos saber, por ejemplo, quién trata mal a su familia? ¿Quién no mantiene a sus hijos? ¿Quién tiene signos de riqueza inexplicables? Yo sí. Pero sobre todo quisiera poder tener un espacio para dirigirme al partido y contar lo que sé, obviamente con pruebas para que este pueda averiguar lo que se dice.

Es importante conocer a los candidatos para decidir por quién votaremos, pero también es importante que se respete al elector con aspirantes idóneos. Esto es lo más complicado. Entiendo que las presiones son muchas y que hay candidatos que se sienten comprometidos con ciertas personas. ¿Pero no deberían más bien estar comprometidos con los electores?

Vamos a tener un presidente, pero podríamos tener 130 buenos congresistas. Sí podemos lograrlo si los candidatos presidenciales dejan de pagar favores políticos o económicos y piensan en el país.

¡Ojalá me acompañen en esta campaña!