ESCALE
ESCALE

Hace algunos meses, a raíz de una explicación -a través de un canal de televisión nacional- referida a cómo identificar un colegio con o sin autorización de funcionamiento, me motivé e interesé por conocer en detalle las características y utilidad para la comunidad educativa de un programa informático denominado ESCALE (Estadística de la Calidad Educativa) del Ministerio de Educación. Esta herramienta es un aplicativo web creado en el 2002, cuyo propósito es facilitar a los interesados el acceso a datos educativos, a través de módulos de consulta que permiten obtener información actualizada y pertinente sobre diversas variables del sistema educativo nacional.

Es importante destacar que después de varias gestiones ministeriales, en un marco loable de continuidad, hoy en día es posible contar con esta herramienta tecnológica al alcance de especialistas, educadores, estudiantes, padres de familia, gestores y demás ciudadanos.

Se puede encontrar magnitudes de base, entre otras, sobre docentes, locales escolares, cobertura, conclusión, estudiantes por etapas, modalidades y niveles del sistema educativo, así como sobre instituciones y programas educativos por área geográfica y tipo de gestión. Todos ellos acopiados escuela por escuela. Esto se acompaña por padrones, variaciones, mapas, archivos, tendencias y énfasis de la situación educativa del país en los diferentes ámbitos y tiempos.

Es importante destacar que ESCALE el 2013 tuvo más de un millón de visitas, número poco común para una página web de contenido temático bastante técnico y especializado. Ello habla bien de su amplio uso, de la calidad de la información que se ofrece, así como de su pertinencia y oportunidad. Felicitaciones a la Unidad de Estadística del Ministerio de Educación.