• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¿Estamos mejor preparados? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 26 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

¿Estamos mejor preparados?

Columna de opinión | Director de Correo

Iván Slocovich Pardo
Foto del autor: Iván Slocovich Pardo
Iván Slocovich Pardo

ivan.slocovich@prensmart.pe

Actualizado el 05/01/2021 08:13 a.m.

El gobierno del presidente Francisco Sagasti -ese que muchas veces parece timorato, sin rumbo y que solo espera la llegada del 28 de julio para que todo se acabe-, tiene en estos días la inmensa responsabilidad de adoptar medidas para evitar otra masacre de peruanos por parte de esta pandemia que fue manejada de la peor manera por la administración del vacado Martín Vizcarra.

Sea un “rebrote” o una “segunda ola”, lo cierto es que la cosa se está poniendo más que complicada. Ya casi no hay camas UCI, como ha advertido ayer el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, mientras miles de personas siguen en las calles sin respetar las medidas básicas para evitar el contagio. Lo vimos en las fiestas de fin de año y en las playas.

Ojo que ayer el Reino Unido ha dispuesto nuevamente una medida de aislamiento social, muy similar a la que se estableció en marzo pasado. Sería bueno saber si el gobierno del presidente Sagasti ya está tomando previsiones para ampliar el número de camas UCI, o a fin de procurar oxígeno para que los peruanos no tengan que morir en las calles, ahogados por el virus, como sucedió a mediados de 2020.

Cabría preguntar también si los médicos, militares y policías ya cuentan con los equipos de protección necesarios y la logística que les haga falta para ponerse nuevamente en la primera línea de la lucha contra esta brutal enfermedad que antes nos cogió desprevenidos, pero que esta vez nos debería tomar en otras condiciones. ¿O es que vamos a tropezar nuevamente con las mismas piedras?

Para hacer frente a lo que se viene, que nuevamente está poniendo al mundo de rodillas, se necesitan menos tertulias y poemas, y más gestión. Se trata de evitar miles de muertos más. De lo que se haga ahora dependerá cómo saldremos del rebrote o la “segunda ola”, que debió cogernos con esas vacunas que por la ineptitud del Estado aún no sabemos cuándo llegarán.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

“La familia Ingalls”: cómo Melissa Gilbert consiguió el papel de Laura Ingalls

“La familia Ingalls”: cómo Melissa Gilbert consiguió el papel de Laura Ingalls

Anuncios de interés

últimas noticias

Nuestra política migratoria a la deriva

Nuestra política migratoria a la deriva

Colapso

Colapso

El problema con la franja electoral

El problema con la franja electoral

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados