Esto es lo que nos parece: que les falta lógica a las recientes dos encuestas publicadas esta semana. ¿Y por qué nos parece esta falta? Es que diera la impresión de que se juegan las cifras con los candidatos al segundo lugar en las mismas. Siendo el mismo espectro el analizado, no puede existir, por más que se diga que es la foto del momento, diferencias tan notorias, y ello llama la atención. Diera la impresión de que hay una subasta de intereses de por medio. Se le baja unos puntos o simplemente se le congela al candidato PPK y se le incrementa a Acuña, quien es el más interesado en producir una situación de dicha naturaleza.

Otro de los casos flagrantes se produce con el presidente García, a quien le presionan una baja cada vez que realiza una actividad multitudinaria, como fue el caso con la presentación de la alianza con Lourdes Flores y el mitin en San Juan de Miraflores, lo que nos obliga a desconfiar de cifras tan alegres. Probablemente las empresas encuestadoras tengan una justificación al respecto, pero la duda prevalece y por ello debemos estar muy atentos a este tipo de influencias que se quieren ejercer sobre el electorado. Evidentemente, el 10 de abril se dictará la verdadera fotografía y por más que se quiera promocionar a un candidato seudo “outsider” supuestamente “eliminador de prehistóricos”, difícilmente pueda llegar vía redes a la masa electora. Esperamos que la empresa Idice saque sus encuestas, pues fue la única firma que no solo acertó en las dos últimas elecciones, sino que durante todo el proceso de campaña nos entregó cifras que se reflejaron en la realidad.