• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Fenómeno El Niño S.A | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 3 de febrero de 2023
Lima

Fenómeno El Niño S.A

Llegó la Navidad, el “Niño” nació, pero no fue extraordinario, como lo es Jesús. Se equivocaron los alarmistas, pero tienen excusas: “No tenemos los datos nacionales suficientes para hablar con exactitud”

Julio Villafuerte Osambela
Foto del autor: Julio Villafuerte Osambela
Julio Villafuerte Osambela
Actualizado el 25/12/2015 07:07 a. m.

Julio Villafuerte Osambela - Meteorólogo OMM

Llegó la Navidad, el “Niño” nació, pero no fue extraordinario, como lo es Jesús. Se equivocaron los alarmistas, pero tienen excusas: “No tenemos los datos nacionales suficientes para hablar con exactitud”. Y cuando esto sucede, es necesario decir verdades a medias para no quedar mal y al final los peruanos terminamos perjudicados. Tratarán de asociar las lluvias en la sierra central, las lluvias ligeramente superiores en el norte y otros, como un producto del fenómeno El Niño (FEN). Y el negocio está cerrado.

Ya lo dijo Ronald Woodman (único peruano en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos): “El clima de la costa es normalmente aburrido y si no aparece un FEN, el negociante se muere de hambre”.

Actualmente, al otro lado del Pacífico se está formando otra onda Kelvin, pero ahora fría. Estoy seguro de que más de uno, por pretender triunfar solo (o en sus negocios), va a volver a alarmar y decir que viene una Niña y volverán a crear zozobra. Es solo una onda oceánica subsuperficial. Tendrían que existir las condiciones atmosféricas necesarias para poder hablar de un evento frío. Con una tecnología moderna nacional como el SIVAN-PERÚ (proyecto viable del Estado), podríamos transformar la catástrofe en beneficio.

Ojo, por ejemplo, el FEN también afecta a la Amazonía. Tengamos en cuenta que la economía en la selva ha crecido mucho en los FEN (verdaderos) del 82 y 97, pese a que en esa época la zona estaba envuelta en el narcoterrorismo y las plantaciones eran básicamente de coca. Actualmente existe un enorme paquete de inversiones históricas para la Amazonía y desde el último FEN (1997) no existe la protección debida. En nuevo evento de este tipo podría ser bien aprovechado.

Los peruanos bautizamos una variación climática conocida como fenómeno El Niño por llegar en estas fechas. Otros países lo copiaron, mientras los aprovechadores hacen su Navidad. Evitémoslo.

Tags Relacionados:

Columnista

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

A cuánto asciende la deuda de Shakira con Hacienda de España

A cuánto asciende la deuda de Shakira con Hacienda de España

Kristina Lilley se rapa la cabeza: la lucha contra el cáncer de la actriz de “Pasión de gavilanes”

Kristina Lilley se rapa la cabeza: la lucha contra el cáncer de la actriz de “Pasión de gavilanes”

Menos que con Sebastián Caicedo: la diferencia de edad entre Frederik Oldenburg y Carmen Villalobos

Menos que con Sebastián Caicedo: la diferencia de edad entre Frederik Oldenburg y Carmen Villalobos

últimas noticias

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com