GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

- Nunca pensé elogiarlo, pero muy bien ha hecho ayer Rafael Correa en revocar los permisos de operaciones en Ecuador a las ONG antimineras y radicales Oxfam e Ibis, así como a varias otras ONG de esa laya. Se le puede criticar de todo, pero el ecuatoriano tiene los pantalones de los que los peruanos carecemos.

- El Congreso se va a ganar con creces el apodo de "Gran Pozo Séptico" -esa genial descripción creada por el difunto "La Ortiga"- este lunes si le recorta facultades a la Comisión de Ética.

- Hasta el cansancio experimentamos el costo absurdo que nos significaron las empresas públicas y el congresista oficialista Jaime Delgado vuelve a soltar la estupidez de "empresas estratégicas" para justificar esos desastres. Este país no tiene remedio...

- Me escribe un amigo tecnócrata que trabaja en el sector energía: "Hola Aldo, leo entre divertido, preocupado y perplejo las declaraciones de Iván Lanegra, el actual viceministro de Interculturalidad, sobre la consulta previa al Lote 192 (conocido anteriormente como el Lote 1AB) respecto a que esta votación será luego que se declare al ganador del concurso... ¿Este señor habrá tenido en su vida alguna experiencia mínima en el mundo empresarial o es un teórico abogado oenegero, un caviarazo de papelógrafos y powerpoints que ni ha vendido caramelos de chico a sus tías? ¿Quién en su sano juicio va a presentar una oferta económica seria sobre este lote si no sabe antes si las comunidades lo dejaran operar? Eso no lo puedes plantear al directorio de tu compañía sin que crea que has enloquecido y te mande a una cura de sueño. Y para embarrarla más, Lanegra adelanta que se modificará el contrato de licencia de acuerdo con los puntos que aparezcan en la consulta previa... ¿Dónde está entonces la estabilidad jurídica del contrato de licencia si te lo pueden cambiar después? ¿Quién en su sano juicio va a entrar en estas condiciones tan precarias y encima por un lote de petróleo que a nivel internacional no es gran cosa? ¿Qué directorio y qué oficina legal de una petrolera te va a dar luz verde como ejecutivo a invertir sus recursos así? ¿Lanegra había libado licor antes de declarar, se había peleado con su mujer o estaba de boleto? ¿O están buscando que solo se presenten empresas chinas, esas que están dispuestas a todo, o que permanezca el actual operador Pluspetrol con el lote? No veo otra respuesta. No pueden ser tan tontos ni desconocer tanto el mundo de los negocios.

De otro lado, me parece alucinante que un marxista como Javier Diez Canseco, junto a otros congresistas, encabece una interpelación contra el ministro de Energía y Minas Merino por Gansur, un proyecto privado de Kuntur, firma comprada por Odebrecht. ¿De cuándo acá un congresista, encima comunista, se mete a interpelar a un ministro de Estado nada menos que por un proyecto privado, donde el gigantesco interesado brasileño tiene el descaro encima de exigirle al Estado peruano que le ponga inicialmente 400 millones de dólares como crédito puente en lugar de mojarse con la suya? ¡Ni Eudocio Ravines se portaba así cuando defendía a la odiosa IPC! El ducto de Camisea a Lurín costó 860 millones de dólares y Kuntur habla ahora de más de cinco mil millones de dólares en total, con 1400 millones solo para Camisea-Quillabamba. ¿Estos congresistas están defendiendo los intereses de su país o no? Ni Neymar hace ese golazo para Brasil. Y hacen bien ustedes en estar constantemente exigiéndole a Petrobras que de una vez por todas revele cuánto gas ha encontrado en el Lote 58, al lado de Camisea. Los brasileños tienen un nivel técnico muy alto y hace rato que saben cuánto gas hay allí. Sospecho que no quieren soltar números porque están presionando al Perú para que Kuntur salga adelante y allí se cierre el circuito brasileño: Petrobras produce en el 58, Odebrecht lo transporta, la también carioca Braskem produce los plásticos y estos se exportan a Sao Paulo por la Interoceánica y nosotros los cholitos de siempre, financiándoles el ducto".