GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Una vez que Pedro Pablo Kuczynski fue elegido presidente sin tener una mayoría en el Congreso, la opinión generalizada era que la única forma que tendría el nuevo gobernante de hacerle frente a la oposición de los fujimoristas -esos a los que el hoy oficialismo calificó de “corruptos” y “narcos” durante la campaña- sería ganándose la aceptación de la gente en las calles, para tener así el respaldo del “ciudadano de a pie” y que sirva de apoyo y contrapeso a las eventuales arremetidas de los “naranjas”.

Sin embargo, en sus primeros 100 días, el gobierno de Kuczynski no ha hecho más que meterse autogoles y perder el respaldo ciudadano, que debía ser su mejor escudo ante el supuesto “cuco” del fujimorismo, que además le dio el voto de confianza al gabinete Zavala y otorgó las ansiadas facultades legislativas. Ahí está el caso de Carlos Moreno y hoy el de Alfredo Jalilie. Ahí está el Mandatario con sus deslices verbales y actitudes inclasificables como la de ponerse a bailar el día en que murieron tres bomberos.

A eso se suma una total falta de liderazgo y unidad de criterios no solo en la débil bancada parlamentaria del oficialismo, sino también en el propio Ejecutivo y, lo que es peor… ¡hasta en las propias opiniones de PPK! ¿Así quieren hacerle ver a los peruanos que tienen un rumbo trazado y que hay energía y decisión para manejar un país con tantos problemas como el nuestro? ¿Así quieren ganar apoyo popular para hacer frente a la hasta ahora inexistente hostilidad de la oposición?

Tenemos a un ministro del Interior como Carlos Basombrío -sobre quien descansa gran parte de la responsabilidad de acabar con la delincuencia, que es el principal problema que nos agobia-, quien no ataba ni desataba ante el supuesto “escuadrón de la muerte” y que ahora presenta como lo último en materia de lucha contra el hampa los patrulleros que hace pocas semanas no servían para nada por haber sido comprados “con los pies” por el gobierno anterior. ¿Total?

La encuesta de CPI que publicamos tras los 100 primeros días de PPK en Palacio de Gobierno advierte que los tres principales problemas de la actual gestión son la mala elección de asesores, funcionarios y ministros (corrupción), la falta de preocupación por la lucha contra la inseguridad y la carencia de liderazgo. Si no se trabaja en esto, no se quejen después cuando lleguen a niveles de aceptación como los de Alejandro Toledo u Ollanta Humala. Y eso, sin mayoría en el Congreso, podría ser fatal.

TAGS RELACIONADOS