Conocidos los videos protagonizados por el presidente Martín Vizcarra con dos funcionarias de su entorno y el personaje de la farándula Richard “Swing” Cisneros, se presentó una moción para declarar la vacancia de la Presidencia de la República, firmada por 29 congresistas.

Admitida rápidamente a debate con 65 congresistas a favor, se fijó el viernes 18 para su debate y votación. Se necesitan 87 votos para su aprobación. En el interín, Manuel Merino, presidente del Congreso, intentó y se comunicó con altos mandos de la Fuerzas Armadas, con lo que violentó el ejercicio democrático pues las FF.AA. no son deliberantes. La crisis abierta debía ser resuelta por los caminos constitucionales establecidos. Lo otro tiene olor a intentona de golpe.

Esta nueva crisis se explica por la debilidad de los partidos políticos y la incapacidad manifiesta del gobierno ante la pandemia. Las ambiciones personales y de pequeños grupos que buscan mantenerse en el poder se han expresado claramente: alguno quiere llegar a ser presidente del país, otros buscan eliminar denuncias penales y pedidos de acusaciones constitucionales, mientras otros pretenden mantener el lucro tras “universidades” de fachada.

El presidente Martín Vizcarra debe ser investigado, procesado y condenado de ser el caso y como corresponde, tras culminar su gestión dentro de 10 meses, cuando se renueven el mandato presidencial, así como el congresal. ¿O es que acaso –como sugieren los rumores– buscaban los congresistas quedarse más tiempo en sus curules?

Es tiempo de actuar con serenidad y de plantear propuestas claras. De persistir el Congreso en ser comparsa de ambiciones personales, ahondará aún más la crisis que enfrentamos y entorpecerá su solución.