• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: JUnín: tercera región con más casos de corrupción | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 16 de agosto de 2022
Lima

JUnín: tercera región con más casos de corrupción

COLUMNA: Jorge Esteves Alfaro

Jorge Esteves
Foto del autor: Jorge Esteves
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Jorge Esteves
Actualizado el 01/03/2018 07:00 a.m.

Todas las cifras y evidencias indican que la corrupción sigue golpeando a nuestro país. Un último informe del Poder Judicial señala que hay 27,020 funcionarios denunciados por este delito en el Perú. Junín es la tercera región con mayor cantidad de casos: son 2110 personas procesadas; en tanto, 30 se encuentran en prisión. Solo es superada por Lima y Áncash.

Con respecto a otras regiones del centro, Ayacucho es la décima región con más funcionarios procesados por corrupción, con 1798. Pasco está en el puesto 13 con 677 casos, Huancavelica en el puesto 17 con 548 y Huánuco en el 22 con 434.

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, anunció que se crearán 16 juzgados especializados en corrupción de funcionarios y que se priorizarán regiones como Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco y La Libertad. Sin embargo, no hizo referencia a Junín; ello ha generado sorpresa y malestar en esta región, donde existen muchas denuncias relacionadas con adquisición de bienes y servicios, enriquecimiento ilícito, ejecución de obras públicas, delitos contra la administración pública, colusión y peculado, entre otros.

“El delito de corrupción de funcionarios ya no es un delito cualquiera; pues hay circuitos internacionales, depósitos electrónicos, testaferros, “offshores”. Para combatirlo, se necesita especialización, capacitación; es por eso que estamos implementando estos juzgados”, sostuvo Duberlí Rodríguez.

Esperamos que en el centro del país también se implementen estos juzgados y que sea cuanto antes. Algunos funcionarios de alto nivel están siendo procesados, incluidos gobernadores y exgobernadores regionales. No obstante, se requiere máxima especialización de los jueces para que los culpables sean sancionados con todo el peso de la ley. Hay que recordar que la impunidad estimula el delito.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Descubre por qué “aire premium” es la broma pesada que arrasa en TikTok

Descubre por qué “aire premium” es la broma pesada que arrasa en TikTok

Cómo leer los mensajes borrados por tus amigos en WhatsApp

Cómo leer los mensajes borrados por tus amigos en WhatsApp

Cómo saber si otra persona está mirando tu WhatsApp

Cómo saber si otra persona está mirando tu WhatsApp

últimas noticias

“Ni niños grandes”, “ni adultos chicos” por Idel Vexler (OPINIÓN)

“Ni niños grandes”, “ni adultos chicos” por Idel Vexler (OPINIÓN)

Señores congresistas, ¡háganlo mejor! por Macarena Costa Checa (OPINIÓN)

Señores congresistas, ¡háganlo mejor! por Macarena Costa Checa (OPINIÓN)

Grandes responsables por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

Grandes responsables por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados