GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Por estos días, el Perú está distraído por el feriado largo motivado por la XXIV Cumbre de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se lleva a cabo en Lima. Como es lógico, el presidente Pedro Pablo Kuczynski es la estrella por ser el anfitrión de los líderes de las 21 economías, entre ellos Barack Obama, Vladímir Putin, Shinzo Abe y Xi Jinping, de China, quien además el lunes llegará a Palacio de Gobierno como parte de las actividades de una visita oficial.

Hasta ahí todo bien. Sin embargo, una vez que se tomen la foto oficial y los 21 aviones presidenciales levanten vuelo desde el Grupo Aéreo N° 8, el presidente Kuczynski tendrá que volver a la dura realidad del día a día, donde tenemos conflictos sociales a punto de estallar que afectan la inversión necesaria para crecer. En estos momentos tenemos por lo menos cinco situaciones de tensión, dos de las cuales ya han ocasionado la pérdida de vidas humanas.

La inseguridad seguirá siendo un dolor de cabeza para el gobierno. La semana pasada hemos visto el asalto a dos bancos en Santiago de Surco, mientras “marcas” como los que robaron 40 mil soles a un comerciante en San Juan de Lurigancho siguen actuando impunemente, al tiempo que los “raqueteros” son el terror de quienes andan por las calles en cualquier distrito de Lima, como lo son también los extorsionadores y los sicarios en todo el Perú.

El Mandatario tendrá que hacer frente también a la falta de conducción que existe al interior de la agrupación política que lo llevó al poder. Hace poco uno de sus congresistas, Roberto Vieira, fue expulsado de su bancada y parece ser que las aguas no andan muy tranquilas al interior de Peruanos Por el Kambio. Mantener un grupo parlamentario oficialista cohesionado es vital para el avance del país. Acá urge mostrar un liderazgo aún ausente.

La cumbre APEC es vital para el Perú, sobre todo si tenemos muy claro que la única forma que existe para hacer crecer la economía y salir de la pobreza es a través de la inversión, peruana y extranjera. Sin embargo, una vez que todo esto acabe en dos o tres días más, el Jefe de Estado tendrá que meterse con zapatos y todo a los graves problemas domésticos que nos aquejan desde hace mucho y que requieren de una solución inmediata. El país lo exige.

TAGS RELACIONADOS