Quince proyectos con una inversión de al menos S/.8 mil millones están en riesgo por conflictos sociales a su alrededor, según advierte un reciente reporte de Macroconsult, afectando la economía nacional en los siguientes años, la misma que está congelada.

Una comisión de alto nivel del Ejecutivo en el valle de Tambo (Arequipa), el último jueves, fracasó al tratar de entablar dialogar con las autoridades del lugar, quienes llevadas por intereses personales y antimineros buscan a toda costa que el proyecto Tía María se anule bajo la consigna radical “Agro sí, mina no”, mensaje similar que se manejó años atrás en Cajamarca con Conga.

Este problema que se acarrea desde hace años el Gobierno debió solucionarlo en etapas al instalar con la previsión del caso las mesas de trabajo y de desarrollo, trabajo que recién se comenzó a hacer cuando los violentistas avanzaron con un mensaje errado a un sector de la población que cumple 13 días de paralización.

En este caso concreto, Tía María, el Gobierno debe cumplir con la ley y acreditar a los reales representantes del pueblo de influencia del proyecto, dejando de lado a seudodirigentes.

El Gobierno con su nuevo gabinete, presidido por Pedro Cateriano, tiene que hilar bien los puntos en estos conflictos sociales para evitar que se desborden y la violencia pueda desencadenarse en el país que demanda paz y tranquilidad.

Cateriano y el jefe de Estado tienen que dar urgentes señales para garantizar las inversiones que el país requiere para dinamizar la economía. 

TAGS RELACIONADOS