• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: La verdad del tratado defensivo con Bolivia | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

La verdad del tratado defensivo con Bolivia

Columna de opinión

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 06/02/2021 08:19 a.m.

Hoy, 6 de febrero, se cumplen 148 años del Tratado de Alianza Defensiva entre Perú y Bolivia. Firmado durante el mandato de Manuel Pardo y Lavalle (1872-1876), primer presidente civil de nuestra historia republicana, fue el acuerdo que sirvió a Chile como perfecto pretexto -la causa fue salitre de Tarapacá (Perú) y de Atacama (Bolivia)-, para declararnos la guerra 6 años después. Suscrito en Lima (1873), el tratado reveló la dimensión de los recelos y temores de los países de la región que por esa realidad, buscaban armonizar alianzas geopolíticas. En efecto, Chile que como hasta ahora, veía en Argentina su verdadera amenaza, temía de que Buenos Aires, aliada a Lima y La Paz -de hecho hubo un ofrecimiento inicial para que el acuerdo fuera tripartito pero Argentina retrocedió y luego cuando quiso, el Perú advirtiendo que sus desavenencias con Chile por la Patagonia podrían derivar en un conflicto que luego nos comprometa, le dijo que no-, le hicieran un frente para neutralizar sus planes expansionistas que Diego Portales tenía en mente desde que lograra frustrar a la Confederación Perú-boliviana (1836-1839). Brasil miraba a discreción el acercamiento de Argentina a Perú y Bolivia, a los que juntos, veía como una amenaza. Chile, en cambio, no era para el Brasil como ahora cargado de recelos por la condición carioca de país emergente e intermedio que no tiene Santiago ni ningún otro Estado en Sudamérica; y, hasta el Perú, como bien anota el eminente Jorge Basadre, temía un acuerdo chileno-boliviano para arrebatarnos nuestras ricas provincias del sur. El Perú por más esfuerzos que hizo para evidenciar su mediación ante la inminencia del conflicto chileno-boliviano, no tuvo otra alternativa que -gobierna Mariano Ignacio Prado-, declarar el casus foederis, es decir, que el tratado, fundado en el principio del pacta sunt servanda -lo pactado debe ser cumplido-, entraba en vigor. Chile, arguyendo que era secreto, sin esperar a que el Congreso peruano respondiera a Santiago -eran los últimos esfuerzos derivados de las gestiones diplomáticas de Antonio de Lavalle, luego de su viaje a Chile, en marzo de 1879-, nos declaró la guerra el 5 de abril de 1879.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA estrangulando brutalmente a su rival

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA estrangulando brutalmente a su rival

Anya Taylor-Joy y su reacción tras ganar importante categoría en los Golden Globes 2021

Anya Taylor-Joy y su reacción tras ganar importante categoría en los Golden Globes 2021

Chadwick Boseman gana Globo de Oro póstumo: Su esposa, Simone Ledward, conmueve con discurso

Chadwick Boseman gana Globo de Oro póstumo: Su esposa, Simone Ledward, conmueve con discurso

Anuncios de interés

últimas noticias

El artista y el público

El artista y el público

¿Por qué EE.UU. bombardeó Siria?

¿Por qué EE.UU. bombardeó Siria?

Vacunas VIP

Vacunas VIP

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados