GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Acaba de reactivarse un conflicto entre Puno y Moquegua por el control de territorios en la zona limítrofe de ambas regiones: Pasto Grande. Durante años, autoridades de las dos jurisdicciones se disputan el control de estas tierras, incluso cuando fue gobernador de Moquegua el hoy presidente de la República, Martín Vizcarra, enfrentó el problema sin alcanzar una solución definitiva al mismo. La población del altiplano en esa oportunidad lo calificó de enemigo de Puno por “intentar mutilar” su presunto territorio.

El tema de límites y demarcaciones de comunidades, distritos, provincias y regiones enfrenta a varias autoridades. Un problema que no es considerado prioritario en la agenda del gobierno central hasta que recién estalla el conflicto, prueba de ello que solo en Lima Metropolitana existen al menos 25 líos entre distritos que no tienen definidas sus jurisdicciones y la disputa sigue latente.

Por eso, desde de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debe existir un monitoreo y trabajo para subsanar las demandas de las autoridades y fijar qué territorios pertenecen a unos y a otros.

Walter Aduviri y Zenón Cuevas, gobernadores de Puno y Moquegua, respectivamente, en las últimas horas se lanzaron pullazos tras la inspección realizada por Aduviri a esta zona en conflicto.

La participación de técnicos del gobierno central es importante para evitar que el conflicto se avive y enfrente a dos regiones del sur, donde el diálogo parece está siendo dejado de lado. Similar trabajo hay que hacer en otras localidades que enfrentan dicho problema. 

TAGS RELACIONADOS