GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

En la semana de la marcha nacional #NiUnaMenos, contra la inaceptable violencia sufrida por la mujer en todas sus formas, cabe hacer un llamado al Poder Judicial, el único encargado de poner tras las rejas a los agresores, pero que últimamente ha dado muestras de no estar interesado en aplicar las duras leyes dadas para este tipo de delitos. Ahí tenemos los casos de Arlette Contreras y Lady Guillén, que son los que precisamente han generado la movilización del próximo sábado.

De qué vale decirles a las mujeres que no teman formular denuncia contra sus agresores si al final un juez de por ahí, luego de darle tres vueltas al Código Penal, buscarle el ángulo recto al círculo y hacer sus sesudas interpretaciones, va a dar libertad al indeseable. ¿O es que este tipo de delitos solo implican pena de cárcel cuando la mujer termina muerta, tal como hemos visto el último fin de semana en San Juan de Lurigancho?

Ha sido irónico escuchar hace unos días al presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, pidiendo al nuevo gobierno que les asigne un presupuesto anual basado en un porcentaje fijo. Con el respeto que se merece este caballero, habría que preguntarle si eso será suficiente para dejar de estar dando libertad a abusadores de mujeres, además de “marcas”, extorsionadores y demás hampones, muchos de los cuales gozan de “beneficios penitenciarios” dados por los jueces.

Las situaciones vividas por las señoritas Contreras y Guillén han sido las gotas que colmaron el vaso. En el primer caso, pese al indignante video que todos los peruanos hemos visto, unos jueces de Ayacucho dejaron libre al agresor Adriano Pozo, quien ahora se presenta como víctima. En el segundo, el abusador Rony García se salvó de seguir preso tras desfigurar a su entonces pareja gracias a otro señor juez. ¿Para eso quiere más plata el Poder Judicial?

Es verdad que la violencia contra la mujer no es un asunto netamente judicial ni policial. Sin embargo, cuando lamentablemente sucede, son los jueces los que tienen que aplicar la ley y de esa forma disuadir a quienes aspiren a seguir los indeseables pasos de Pozo o García. Con la aplicación de sanciones de acuerdo a ley, se estará dando un gran paso en la lucha contra esta lacra, que este sábado debe unir a todos los peruanos.

TAGS RELACIONADOS