Estas semanas estarán llenas de política como para ver el 2015 y planearlo en función de políticas públicas que mejoren el accionar del país para sus ciudadanos. Leo en la nueva forma de comunicarse, de la que participamos muchos peruanos, pero que también usan distintas autoridades para expresarse e insultarse o, peor aún, hacer insinuaciones que no están a la altura de sus cargos. Me refiero al Twitter, que en 140 caracteres crea un espacio para expresarse y también agredirse. Todos sabemos quiénes son y sería bueno que cuando se use el Twitter, las autoridades dieran ejemplo de respeto y no se olviden de que representan al Gobierno frente a sus ciudadanos.

Tema aparte: no tengo idea qué hizo Belaunde Lossio, cuándo salió del Perú y cuándo entró a Bolivia. No sé si la Interpol lo puede capturar, si debe ser investigado primero por la Conare o juzgado en Bolivia, si mientras tanto se puede ir a otro país, si estuvo en Huacho, qué forma usó para salir del Perú, si la alerta a la Interpol es roja o verde, si se le puede capturar o no. No lo sé.

Lo que siento es que nadie le cree a nadie, y eso es malo. Por eso nuestros gobernantes deberían hacer un recuento claro de hechos para que todos manejemos una sola versión. Esto porque todos debemos apoyar a nuestras autoridades, ¿no?