GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Una frase que usó Pedro Pablo Kuczynski durante su campaña fue “se acabó el recreo”. Pues bien, su gobierno ya empezó y es tiempo de actuar con mayor cuidado y responsabilidad a fin de evitar situaciones como las vistas en las últimas horas, en que por unas desafortunadas declaraciones puso en una situación muy incómoda a su premier Fernando Zavala, quien, como era de esperarse, tuvo que ir a ofrecer disculpas a la titular del Congreso, Luz Salgado.

El día de su toma de mando, el presidente Kuczynski ha asumido compromisos muy serios con los casi 32 millones de peruanos, especialmente con los más pobres. Al terminar su exposición, el gobernante pidió al Congreso su apoyo, y eso está bien. Por eso mismo, el mandatario debería preocuparse por mantener una buena relación con el Parlamento, especialmente con la mayoría fujimorista, que por voluntad popular será la que corte el jamón hasta el 2021.

Al término de la reunión de ayer entre Zavala y Salgado, cuyo motivo original era ajustar detalles para la presentación de los ministros ante el pleno, fue evidente el malestar de la presidenta del Congreso, quien no solo tomó el micro para replicar lo dicho por PPK sobre las “prebendas”, sino que luego de hablar ante los periodistas optó por retirarse, dejando solo al jefe del gabinete ministerial. En política, gestos de este tipo valen más que cualquier declaración explícita.

Uno de los activos exhibidos por PPK durante la campaña electoral ha sido su muy vasta experiencia en el trabajo dentro del sector público. Es por eso que resultan desconcertantes sus expresiones sobre su intención de “jalarse” al oficialismo a 30 parlamentarios fujimoristas que no son parte de Fuerza Popular, una agrupación que el lunes por la noche emitió un contundente comunicado en que incluso cuestiona el liderazgo del jefe de Estado al interior de su grupo político.

Es de esperarse que el “impasse” quede ahí y que en el futuro no tengamos a ministros y funcionarios “traduciendo” o “interpretando” más expresiones del presidente Kuczynski. El país tiene muchos problemas que afrontar como para estar centrado en situaciones “evitables” generadas por el propio mandatario, quien además ha asumido compromisos en los que debe estar concentrado al cien por ciento.

TAGS RELACIONADOS