El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, ha anunciado que el Gobierno lanzará un “salvavidas” a algunas municipalidades que se encuentran quebradas. Se refiere a aquellas comunas cuyos ingresos son insuficientes para cubrir sus gastos. Según las proyecciones, son 14 los gobiernos locales que enfrentan este problema. Además, hay 82 que incumplen al menos una de las dos reglas fiscales (la del saldo o la del ahorro).

Es evidente que si las municipalidades están en esta grave situación es por la incapacidad de sus autoridades. La mala gestión de alcaldes y funcionarios ha generado la precariedad de las comunas y, por consiguiente, la de los vecinos. En muchos casos, a pesar de esta situación, los burgomaestres continúan contratando personal para cumplir con los compromisos adquiridos durante sus campañas electorales. Esto incrementa los gastos corrientes y colapsa estas instituciones.

El objetivo del MEF, al fortalecer las gestiones de las municipalidades por segunda vez en el año (recientemente se les destinaron 500 millones de soles), es reflotar las comunas y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. .

Sin embargo, la intervención del MEF debería ir acompañada de medidas estrictas de supervisión y control para asegurar que los fondos sean utilizados de manera eficiente y transparente. No basta con inyectar dinero; es crucial implementar reformas que garanticen una gestión municipal responsable y efectiva.