GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

No, no es que pretendamos que se oculte, que se niegue hasta el punto de invisibilizarla para aparentar que vivimos en el mejor de los mundos, pero creemos que este 2019 los noticieros de la televisión local, especialmente los de la mañana, deberían empezar a replantear sus coberturas sobre las informaciones relacionadas a la delincuencia, flagelo diario para todos los ciudadanos y que parece haberse convertido en un mero espectáculo para capturar audiencia en algunas televisoras. Videos de cómo malhechores ingresan a un restaurante y desvalijan a dueños y comensales en una hora; imágenes de los precisos momentos en que arrastran por el suelo a una mujer para arrebatarle su cartera; terribles escenas en las que un sicario asesina con total impunidad. Todas se repiten y sin pausa. 

Tanto verlas en los noticieros contribuye al desasosiego para miles de televidentes que rezan a todos los santos antes de salir a las calles por temor a ser las próximas víctimas. Y si además del festín de imágenes violentas sumamos los enlaces en vivo con las víctimas de la delincuencia -sentidos pésames mediante de los conductores-, el paquete está completo. 

Evidentemente, somos conscientes de que la televisión no genera la violencia, menos la delincuencia, solo la muestra como realidad dolorosa, pero hemos llegado a un nivel en el que estas coberturas deberían tener un tratamiento menos efectista, a fin de que cumplan su objetivo informativo y no se conviertan en el pretexto para exacerbar estos actos delincuenciales como una mera secuencia que sume cifras de audiencia al informativo. Pasará que al normalizar estas escenas, y al mirarlas todos los días y a cada momento, nos parecerá cada vez más común lo que nos comparten y nuestra sensibilidad frente a esos hechos será la misma que ante una escena de ficción, que puede impactar pero sabemos que es parte de una composición hecha a la medida. 

Quizás anunciar como avances -sin imágenes- cierto tipo de notas en los informativos y reportajes que tienen que ver con asaltos y asesinatos, para luego ya dar todos los detalles visuales en una sola entrega, podría ser una de las alternativas para que los noticieros matutinos no se conviertan solo en una seguidilla de hechos de sangre y violencia. Los especialistas tienen la palabra para tratar de cambiar el panorama mencionado. Los que son expertos en el manejo del lenguaje televisivo sabrán qué hacer. Es necesario.