GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El presidente Martín Vizcarra ha reestructurado su gabinete empezando por el ex primer ministro César Villanueva, cambio necesario ante un desgaste político cada día más evidente.

Más allá de esta figura, el problema principal que enfrenta el Gobierno es de orden económico, social y estructural. Con un Estado reducido a su mínima expresión, la planificación eliminada como política de Estado, la fiscalización de la Contraloría recortada y sin presupuesto, además de haber entregado la capacidad de decisión al sector privado en los asuntos públicos: qué, dónde, cómo y cuándo construir las principales obras de infraestructura.

El solo cambio de ministros, sin transformar la visión de país que queremos, sin modificar la misión de la estructura del Estado, nos enfrenta a mayores problemas, más aún si en este casi año y medio de gobierno de Vizcarra la situación económica no ha mejorado y las perspectivas internacionales tampoco alientan expectativas mejores.

El modelo económico muestra sus limitaciones, la población demanda cambios reales y efectiva generación de empleo, la lucha contra la corrupción exige una verdadera reforma política, judicial y de las estructuras del Estado, y el evidente fracaso en la reconstrucción del norte y la lenta respuesta frente a los problemas en el sur son algunos de los retos que deberán enfrentar Salvador del Solar y el nuevo gabinete. Si no cambiamos de rumbo y retomamos la planificación de la economía, dudamos que se puedan lograr mejoras efectivas, como requieren la población y el país.