GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

- ¡Dos mil millones de dólares y recién listo en 5 años (que serán 10 por lo menos...)! Discrepo de este anuncio de Humala de gastar una millonada para hacer una línea del Metro subtérraneo Ate-Callao, cuando muchísimo más económico y rápido sería transformar ese tramo que hoy ya recorre el Ferrocarril Central Andino (Lima-Huancayo) en un "tren de cercanías" Chosica-Callao para movilizar pasajeros, tal como se estila en Argentina o Europa con este tipo de servicios (yo usaba a menudo el cómodo servicio Majadahonda-Madrid).

Las vías ya están puestas, así que básicamente habría que invertir muchísimo menos que $2 mil millones en vagones, estaciones, enrejados, señalización, pasos a desnivel y un ramal (que sí podría ser subterráneo, para empalmar con el Tren Eléctrico y el Metropolitano). Y estaría listo en un año a lo más, no en un lustro. ¿O no se acuerdan del inesperado éxito que fue este servicio cuando se implementó, hace no mucho tiempo atrás, como un apoyo de emergencia en la última huelga de transportes que tuvo Lima? El tren en aquel entonces movilizó tranquilamente a toda la gente que había quedado botada en la Carretera Central. Recuerdo que algo se movió el tema en aquel entonces y el propio concesionario del FCA manifestó que estaban interesados en brindar ese servicio. Si no me falla la memoria, se propuso una asociación público-privada, donde FDA ponía $25 millones y el Estado $35 millones, porque el proyecto costaba alrededor de $60 millones. ¡Eso sí está bien lejos de los $2 mil millones de los que habla Humala! Es más, incluso esto contemplaba que dicho tren de cercanías llegase más allá del
Callao, hasta Ventanilla, con la posibilidad incluso de extenderlo hasta Ancón

No me opongo para nada a un "subway" en Lima, pero lo veo muy difícil por el SNIP, costos (viene una crisis y se paraliza la obra), tiempos (cuánto tardaría si eso demoraron el Tren Eléctrico y el Metropolitano), obstáculos (el INC va a fregar a cada rato. En Lima haces un hueco y encuentras restos arqueológicos), etc... Ya el Perú me enseñó a ser humildemente realista, así que nomás hagamos un fácil y baratito tren de cercanías Chosica-Ventanilla (ojalá hasta Ancón. Y podría partir incluso desde Matucana) -que ya el 90% de la infraestructura está lista- y después metámonos a obras más faraónicas.

- Muy extraños estos dos ataques seguidos (en Canal 5 y Cosas) de la vicepresidenta Marisol Espinoza al premier Valdés. Conociendo a Espinoza, ella no abriría la boca con este tipo de comentarios tan agresivos contra un personaje importante del Poder Ejecutivo si no tuviese una venia de arriba. ¿Será cierto ese rumor de una bronca de Valdés con Nadine? ¿O la izquierda ya se impuso a Humala con su exigencia de sacar a Valdés y le funcionó eso de asustarlo con el proceso a Morales Bermúdez (él tiene algo peor que esa deportación: Madre Mía)? ¿O se dieron problemas por los ascensos militares? ¿O celos por protagonismos? ¿O tanta importancia le dan a la frase de la "teatralización", que no le importa al 99.9% de peruanos?

Sigamos especulando... Por allí veo que también un susurrante coleguita fujicaviar -muy cercano a la pareja presidencial (por allí fuentes bien informadas aseguran que hasta les ha escrito algunos discursos) y del que me dicen (las mismas) que su consejo fue determinante (¡algo bueno alguna vez tenía que hacer!) junto al del brasileño Favre para que Ollanta expectore a toda la izquierda radical del gobierno- anda escribiendo columnas seguiditas (12/02, 14/02, 15/02) con fuertes ataques contra Valdés, así como unos matutinos comentarios televisivos similares. Como dos y dos son cuatro, no me sorprendería que alguien vinculado a una conocida consultora local acabe pronto de premier en este gobierno. ¡Siempre es bueno tener apoyos! ¡Jua, jua, jua!