Perú como magneto de universitarios extranjeros
Perú como magneto de universitarios extranjeros

Los 500,000 estudiantes extranjeros son cruciales para las universidades de Australia. Educación es el 4to mayor producto de exportación y generador de ingresos para las universidades, gracias a una política estatal de atraer extranjeros fijada en 1980 en base a calidad y bajo costo (con subsidios).

Recientemente, se ha producido una pugna entre los ministros sobre eliminar o mantener los subsidios a los extranjeros de acuerdo al programa Colombo que otorga a los estudiantes de Asia-Pacífico pensiones que solo cubren el 45% del valor comercial de las mismas. El Ministerio de Economía dice que no se justifica mantener el subsidio y que los aumentos de pensiones no reducirían la llegada de estudiantes extranjeros. El Ministerio de Educación dice que hay que mantener los próximos 3 años el nivel de pensiones, porque con los aumentos de los últimos dos años estas ya llegaron a un techo que las coloca en el valor comercial de universidades alternativas. Además, pide cuidar la imagen de Australia como magneto estudiantil y colaborador con países vecinos con los que tienen grandes intereses. (John Ross The Australian January 01, 2014).

¿Por qué el Perú no puede convertirse en el magneto de los estudiantes e investigadores mundiales interesados en los temas de la biodiversidad? Ganaría la ciencia (con los hallazgos científicos), los investigadores y estudiantes peruanos (con los recursos y nivel académico), los empresarios (con los negocios afines), y la imagen mundial del Perú (finalmente, campeón en algo).

TAGS RELACIONADOS