• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: ¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones? | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Opinión

¿Por qué fracasó la Sociedad de Naciones?

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 25/01/2021 08:39 a.m.

Un día como hoy, el 25 de enero de 1920, formalizó sus funciones la Sociedad de Naciones o también llamada Liga de las Naciones que fuera creada por el histórico Tratado de Versalles, firmado el 28 de junio del año anterior, y que constituyó el acto jurídico que selló el fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1919).

Al tiempo que por este instrumento Alemania aceptó su derrota durante la primera conflagración bélica de alcance planetario que registra la historia de las Relaciones Internacionales, se alzó la Sociedad de Naciones como el marco multilateral más importante para llevar adelante la ardua tarea del mantenimiento de la paz que había sido alterada por la guerra de 1914.

Los dos -el tratado y la liga-, estuvieron intrínsecamente unidos. Mientras el tratado, que fuera suscrito en el histórico Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, recinto mandado edificar por el rey Luis XIV -famoso por su frase absolutista “El Estado soy yo”-, dio paso a una sociedad internacional, principalmente europea, la liga tenía el reto de reconstruir la paz, pero no lo logró.

Alemania, que aceptó su derrota moral por la guerra del comienzo del siglo XX, malherida luego faltó al pacta sunt servanda o cumplimiento de lo convenido, y llegado al poder Adolfo Hitler (1889-1945), fue deslegitimando progresivamente a la Sociedad de Naciones.

Para Hitler era un óbice dado que la liga había sido una propuesta del presidente estadounidense, Woodrow Wilson (1856-1924), el mayor representante del idealismo de las Relaciones Internacionales en las primeras décadas de la centuria anterior y además jefe de Estado del país llamado a convertirse en el nuevo hegemón -Inglaterra con la reina Victoria, lo había sido durante casi todo el siglo XIX- del sistema internacional.

El estrepitoso auge nazi que comenzó a cambiar el rostro de los europeos -los que pudieron, contando judíos, emigraron hacia América-, pero sobre todo el impacto que fue dejando a su paso la guerra civil española (1936-1939) y el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939), terminaron por liquidar a la Sociedad de Naciones que no pudo cumplir con su cometido del mantenimiento de la paz mundial.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Marilyn Manson venció a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Chris Pérez: la esposa e hijos del viudo de Selena Quintanilla

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Katherine Heigl y su polémica carrera: por qué se decía que es una actriz difícil

Anuncios de interés

últimas noticias

Francisco, el papa valiente en Irak

Francisco, el papa valiente en Irak

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Compromiso y humildad para impulsar la equidad

Igualdad para morir

Igualdad para morir

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados