GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Ahora que ya terminó la elección, PPK debe estar pensando cómo hacer las paces con Keiko después de haberla insultado -más aún teniendo algunos halcones “naranjas” que reclaman disculpas mayúsculas- y cómo armar el primer gabinete.

Si PPK no logra concertar con Keiko, no podrá gobernar con el Parlamento adverso, los proyectos de ley que envíe el Ejecutivo serán escamoteados solamente por razones políticas y no podrá ejecutar el plan de gobierno que ofreció a la población.

El primer gabinete debería estar conformado en su mayoría por personalidades independientes y su jefe debe tener las condiciones de político-bisagra, y Alan García, el líder del APRA, ha demostrado tener esas condiciones: su bancada votó separadamente por los dos candidatos, tiene llegada con ambos líderes y conoce la cosa pública mejor que todos; además, maneja el contexto internacional por haber sido dos veces presidente de la República.

Sería un error de PPK nombrar ministros a sus congresistas, pues a pesar de tener gente brillante en el Parlamento, su bancada es reducida y la necesita intacta para operar en ese poder; además, llamar a independientes lo engrandece, toda vez que ha necesitado de muchas fuerzas fuera de casa para poder ganar.

Alguien que debe jugar un rol preponderante es su vicepresidente Martín Vizcarra, exitoso expresidente regional de Moquegua, hombre inteligente y concertador.