El domingo por la noche, la jefa de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi), Dacia Escalante, dijo que los gobernadores se encontraban en Lima por haber sido convocados a Lima para recoger material y ser capacitados en sus funciones y que por eso fueron a Palacio de Gobierno para aplaudir -portando banderas del Partido Nacionalista- al presidente Ollanta Humala por el fallo de La Haya que salió en la mañana del 27 de enero de este año.

Al día siguiente, muy envalentonado, el presidente Humala dijo que él había invitado a estas personas a Palacio de Gobierno y que cuál era el problema. Fue cuando se le preguntó si haber movido a los gobernadores a los festejos a Palacio de Gobierno era usarlos políticamente. El Jefe de Estado lo negó e incluso aseguró que lo volvería hacer, y que no había que ser mezquinos. Fue durante la colocación simbólica de la primera piedra de lo que será el Centro de Convenciones de Lima.

Ayer, por la mañana, el congresista Víctor Isla dio la tercera versión al respecto. Dijo que la presencia de los gobernadores en Palacio fue "una coincidencia", lo que nos hace ver que en el oficialismo no se ponen de acuerdo al respecto; y que lo único que queda acá es investigar y ver qué pasó realmente con estas autoridades que poco o nada aportan al país, salvo servir a los sucesivos gobiernos de turno, pues valgan verdades, el uso político de estos funcionarios viene de décadas atrás.

Es de esperarse que la oposición tome este caso y haga frente a los intentos que parece haber en el oficialismo para el caso no se investigue. Los tiempos del uso de los recursos y la gente del Estado con fines politiqueros deben de quedar atrás.