• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Surrealista primavera | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 3 de febrero de 2023
Lima

Surrealista primavera

​Se aproxima la primavera y la nuestra no es como en la televisión o en las canciones de amor. El 23 de setiembre no habrá pajaritos volando ni flores brotando.

Julio Villafuerte Osambela
Foto del autor: Julio Villafuerte Osambela
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Julio Villafuerte Osambela
Actualizado el 03/09/2016 08:00 a. m.

Se aproxima la primavera y la nuestra no es como en la televisión o en las canciones de amor. El 23 de setiembre no habrá pajaritos volando ni flores brotando. En realidad, la primavera es una estación de transición entre el invierno al verano. Esto quiere decir que continuaremos con nuestros días invernales en Lima y conforme pasen los días hacia el verano, serán menos fríos y húmedos. Esto para la costa.

Uno de nuestros indicadores básicos son las ya famosas ondas Kelvin, actualmente con anomalías negativas. A esto le sumamos las condiciones de transición estacional. Entonces, hablaríamos de una primavera fría (nada de Niña). También de un inicio adelantado de las lluvias en la sierra. Eso vendría bien si pudiéramos ser más específicos. Lamentablemente nuestra red meteorológica es débil y no contamos con tecnología que nos permita prevenir el comportamiento de los fenómenos atmosféricos de manera microclimática en puntos como, por ejemplo, nuestra caótica Carretera Central. Podríamos prevenir derrumbes con debida anticipación o la segura navegación sobre el Amazonas. De igual forma, ayudaríamos muchísimo en la siembra en el norte del país. Pero si no hay información y trabajamos como islas, se crea el desorden.

Un amigo me dijo que en el desorden siempre hay oportunidades. Lo importante es identificarlas y usarlas para nuestro desarrollo y no para intereses turbios. Si no pregunten a los agricultores del norte o a los empresarios turísticos cuánto se perdió con el “falso” Niño del año pasado. Debemos administrar bien nuestra poca información y unir nuestras capacidades en la meteorología para convencer y alertar a la población. Recién ahí cuando vean lo útil que es la meteorología en la economía y el desarrollo del país, podremos evitar que nuestros actos estén dirigidos por el miedo del desconocimiento y establecer prioridades a nuestros recursos. Nada escapa a la influencia del clima.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Con esta aplicación podrás saber quién te llama o si es spam

Con esta aplicación podrás saber quién te llama o si es spam

El bebé que perdió Aislinn Derbez con Mauricio Ochmann

El bebé que perdió Aislinn Derbez con Mauricio Ochmann

Quién es “La Fogón”, presentadora que denunció a Yailín La Más Viral por “reventarle celular en la cabeza”

Quién es “La Fogón”, presentadora que denunció a Yailín La Más Viral por “reventarle celular en la cabeza”

últimas noticias

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Alimentamos el descontento por Rafael Zacnich (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

Insisten en la constituyente por Iván Slocovich Pardo (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

La escuela impermeable por León Trahtemberg (OPINIÓN)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com