GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Bastante interés existe entre los profesionales para integrar la Junta Nacional de Justicia (JNJ); por ello, se tiene 120 postulantes registrados al vencer el plazo de inscripción, según el cronograma establecido por la Comisión Especial. El próximo 15 de mayo, se conocerá la lista final de aquellos aspirantes que cumplieron con los requisitos para participar en este exigente concurso, cuyo objetivo es colocar a las personas más idóneas y capaces en este organismo constitucionalmente autónomo que reemplazará al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y que deberá, entre otras funciones, elegir a los nuevos jueces y fiscales del país.

El trabajo de selección es delicado y serio, pues las circunstancias lo ameritan para reconstruir todo el aparato judicial del país, tan venido a menos por los últimos escándalos que implicaron a varios de sus integrantes, quienes llegaron a cargos para lucrar y aprovecharse de estos, y delinquir con organizaciones criminales.

La evaluación que se realice a cada postulante debe informarse de manera oportuna a la opinión pública, para evitar que suspicacias y críticas afecten el proceso.

El país ha sido testigo de que el trabajo cumplido por algunos exintegrantes del CNM fue nefasto, en especial aquellos que se prestaron a cierto mercantilismo en la elección de jueces y fiscales, funcionarios del Estado que deben ser el pilar para la administración de justicia.

La importancia de tener una independiente y con profesionales de primera es fundamental para nuestra democracia, muy golpeada por tanto escándalo.

TAGS RELACIONADOS