26 nuevos casos de fasciolosis
26 nuevos casos de fasciolosis

La fasciola (parásito) ataca de nuevo. Producto de una evaluación médica hecha a 527 estudiantes, de las zonas de alto riesgo, 26 resultaron positivos para la fasciolosis, una enfermedad que afecta al hígado.

Este número es superior en 19 con respecto al año pasado. En el 2011 se evaluó a 611 y sólo se detectó 7 casos positivos.

"La enfermedad está en aumento. Las zonas de más alto riesgo son: Huanca con 17 casos, Lluta con 4, Chuquibamba con 2, Tomepampa 1 y Yanaquihua con un caso", sostuvo Coordinador regional de Zoonosis de la Gersa, Freddy Mora Gómez.

Pero pese a que no se han tenido casos, en Tomepampa, Alca, Cotahuasi, Yarabamba, Sabandía, Chuquibamba, Andaray, Huambo, Cocachacra, La Punta y La Curva también están en vigilancia.

"Los lugares de alto riesgo son principalmente las zonas ganaderas. Pues en esos lugares, el parásito vive en el ambiente. El ganado ovino o bovino se infecta por comer pastos, o agua cruda (con los huevos del parásito), y el hombre se puede contagiar al comer el hígado de un animal enfermo o al beber agua contaminada", agregó Mora.

2 cm mide una fasciola. Le gusta vivir en el hígado . Provoca dolor abdominal, diarrea, e inflamación en la vesícula.

TAGS RELACIONADOS