&A la fecha ya son 29 los municipios provinciales y distritales debidamente acreditados por el Ministerio de Justicia (Minjus) para tramitar los procesos del "divorcio rápido", según información brindada por ese portafolio.
A pesar de esto, algunos de ellos todavía no tienen el visto bueno de la Municipalidad de Lima sobre el monto de sus tasas (cobro por este servicio), ya que sólo son 16 las comunas que tienen aprobados sus costos respectivos.
También existe el caso de algunos municipios a los que ya se les aprobó el costo de sus tasas para este servicio, pero aún no están acreditados por el Ministerio de Justicia, requisito fundamental para realizar el "divorcio rápido".
Demanda creciente
Entre los municipios con mayores solicitudes de este tipo de separación figura el de Magdalena del Mar, donde se han presentado 22 solicitudes formales de parejas que desean divorciarse.
"La demanda por este servicio es muy grande. A diario recibimos un promedio de 5 llamadas de personas que consultan sobre este trámite y a partir del 8 de setiembre se empezarán a realizar las primeras audiencias", señaló Adolfo Quispichuco, secretario general de esta comuna.
Indicó también que según la Ley de Divorcio Rápido ?N°29227?, las parejas que pueden acceder a este trámite son aquellos cónyuges que han contraído matrimonio ante esa comuna o aquellos cuyo último domicilio conyugal se encuentra (o estuvo) ubicado en ese distrito, lo cual debe ser señalado bajo declaración jurada.
El representante del Área de Registro Civil de la Municipalidad de Jesús María, Aldo Polack, afirmó que si bien esta comuna aún no cuenta con solicitudes formales para este trámite, existen muchas personas que indagan sobre el mismo.
"Hasta el momento tenemos 300 consultas atendidas y seguimos recibiendo un promedio de 30 llamadas diarias", afirmó.
Según el Ministerio de Justicia, aún queda pendiente la acreditación de más de 20 municipios distritales y provinciales de Lima, entre los que figuran Villa El Salvador, Lince y Punta Hermosa.
Notarios cobran hasta S/.1,800
Las diversas notarías de Lima y Callao cobran entre S/.900 y S/.1,800 por el trámite de separación convencional y divorcio ulterior, más conocido como el "divorcio rápido", según información brindada por el Colegio de Notarios.
Pilar Pérez
mperez@epensa.com.pe

NO TE PIERDAS