30 mil niños en Junín son un ‘fantasma para el Estado ’ por falta del DNI
30 mil niños en Junín son un ‘fantasma para el Estado ’ por falta del DNI

“Unos 30 mil niños en la región Junín no cuentan con el Documento Nacional de Identidad, muchos de ellos viven en comunidades indígenas y habitan en zonas distantes donde no se puede acceder a trámites” manifestó el gerente de Restitución de Identidad del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Carlos Reyna.

"“Se estima que 30 mil personas, en su mayoría niños no tienen DNI en Junín, porque hay centros poblados y comunidades indígenas que son distantes y no tienen donde hacer sus trámites"”, acotó.

TRABAJAN. Al respecto mencionó que Reniec tiene brigadas itinerantes que puede llegar a ellos por eso las instituciones nos juntarnos para trabajar unidas por el derecho al nombre de los menores”, acotó el funcionario.

Un niño sin DNI no puede acceder a una serie de programas gratuitos en su beneficio, como el Seguro Integral de Salud, el programa Juntos, entre otros que se crearon para beneficiarlos a los más pobres. El trabajo conjunto para restituir la identidad consiste en verificar en que lugares los niños no cuenta con DNI para viajar a esas zonas.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) emprendió una campaña para entregar sin costo alguno el DNI a peruanos mayores y menores de edad que residen en los 739 distritos más pobres del país, de acuerdo a las clasificaciones realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En las campañas emprendidas por Reniec se visitó albergues de niños y ancianos y hasta las cárceles para realizar los trámites gratuitos.

Asimismo se interesan en asistir a los enfermos que llegan a los hospitales sin dinero para cubrir los gastos médicos, les tramitan su DNI para que accedan al Seguro Integral de Salud.

TAGS RELACIONADOS