357 multas por infracciones al Código de Tránsito
357 multas por infracciones al Código de Tránsito

Desde el martes 21 hasta ayer, la Policía Nacional impuso 357 papeletas por la comisión de infracciones de tránsito en Lima en aplicación del nuevo Código de Tránsito, informaron los ministros de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Interior, Enrique Cornejo y Octavio Salazar, respectivamente. Entre las faltas más recurrentes figuran conducir sin cinturón de seguridad y pasarse la luz roja.
Ambos participaron ayer en un operativo conjunto del MTC y la Policía Nacional para supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores que circulan por las calles del Cercado de Lima. En pocos minutos, en la esquina de las avenidas Petit Thouars y Saco Oliveros, los agentes de tránsito colocaron unas ocho papeletas a igual número de choferes.
Las autoridades acompañaron esas intervenciones y después abordaron algunas unidades de servicio público para exhortar a los conductores y pasajeros a respetar las nuevas normas que garantizan la seguridad en las pistas y buscan frenar la racha de accidentes de tránsito que se han venido produciendo en el país.
"Los ciudadanos también deben cumplir un papel fiscalizador. Estamos aplicando un nuevo código y no todos están atentos a las normas que se dan. Esto no debe generar un trauma en la población, sino más bien un cambio de actitud y de conciencia", expresó Salazar.
"Las normas son para todos por igual. No hay distingo de profesión, ocupación o de sexo. Todos debemos de cumplir las leyes, más aún si se trata de una autoridad. A ellos también se les sanciona porque aquí nadie tiene corona", enfatizó.

DURAS SANCIONES. Por su parte, el ministro de Transportes precisó que ahora las multas por las infracciones de tránsito son más drásticas. "En aquellas 19 multas por faltas muy graves al nuevo Código de Tránsito no se aplicarán los descuentos previstos mediante el beneficio del pronto pago. Por el contrario, los castigos serán más drásticos contra los infractores", recordó.
Cornejo enfatizó que entre las faltas más graves cometidas por los choferes figuran conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga, ir contra el sentido del tránsito, pasarse la luz roja, conducir siendo menor de edad, o hacerlo sin brevete o con este documento adulterado, entre otras.
Instó a la ciudadanía a respetar las nuevas normas de tránsito, así como manejar con prudencia y tener especial cuidado con la vida propia y la de terceros, sobre todo durante el feriado largo de Fiestas Patrias.
"La idea no es tanto preocuparse por la multa, sino por tratar de no cometer la infracción", agregó.

Faltan papeletas
En Lima, Callao y Arequipa ya se cuenta con los nuevos formatos de papeletas. De este modo, la Policía de Tránsito aplica las nuevas sanciones, pero en el resto del país aún falta repartirlas.
Este tema se resolverá progresivamente, expresó el ministro Cornejo. Durante el operativo, los ministros de Transportes y del Interior entregaron a los conductores que cumplían con las normas camisetas con el logo de la campaña "Viaje seguro: Vivir o no, tú decides", como una forma de reconocer su compromiso con el nuevo Código de Tránsito.