Así fue cuádruple choque en Huarmey que dejó 37 muertos (INFOGRAFÍA)
Así fue cuádruple choque en Huarmey que dejó 37 muertos (INFOGRAFÍA)

Un grave accidente de tránsito ocurrido ayer en la provincia de  (Áncash) le costó la vida a 37 personas y dejó al menos 88 heridos, cifra que puede ir en aumento. Fue un cuádruple choque: tres buses interprovinciales y un camión frigorífico.

El hecho ocurrió al promediar las 4.10 a.m., a la altura del kilómetro 316 de la carretera Panamericana Norte, cuando el autobús de la empresa Murga Serrano, que salió de Lima hacia Chiclayo, invadió la vía contraria, quedó atravesado y fue impactado por un camión y otros dos buses, según versiones policiales. La unidad quedó partida en tres.

VÍCTIMAS. Según información oficial, 31 de los pasajeros perecieron en el lugar del accidente y otros seis en el hospital de Huarmey. La mayoría de las víctimas mortales eran miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú, que retornaban en uno de los autobuses a la ciudad de Chiclayo tras participar de la Marcha por la Vida, desarrollada el último sábado.

El jefe departamental de los bomberos, Mario Casaretto, informó que fueron tres buses interprovinciales de las empresas Challenger, Erick El Rojo y Murga Serrano, que chocaron contra un camión frigorífico y preliminarmente dio la cifra de 40 muertos. El hombre de rojo contó que en la zona el panorama era desolador. “Hay cuerpos mutilados en la pista, incluso uno de los ómnibus fue seccionado en tres partes”.

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, detalló que 35 de los heridos fueron trasladados al hospital de Chimbote y otros seis en helicópteros al hospital Alcides Carrión, del Callao.

Velásquez agregó en Canal N que en Huarmey han quedado las personas que no pueden ser trasladadas por la gravedad de sus heridas y otras que están “en condiciones que pueden ser manejadas en el hospital”. Dijo que la magnitud del accidente activó la “alerta roja” en los centros sanitarios de la zona para atender a las víctimas. Velásquez viajó en un avión a la zona del accidente junto a un equipo de médicos especialistas para supervisar la atención de la emergencia.

El Minsa dispuso del envío de 5 ambulancias, 20 unidades de sangre, entre otros insumos médicos. Mientras que el decano del Colegio Médico del Perú, César Palomino Colina, lamentó el nuevo colapso hospitalario reportado a tempranas horas de la mañana.

El accidente causó conmoción y motivó que gran cantidad de familiares de las personas que viajaban en los autobuses llegaran hasta el terminal terrestre del distrito de Fiori en San Martín de Porres, para pedir información. Desesperados, se quejaron de que las oficinas de las empresas de transportes no les daban información.