47 personas entre autoridades y políticos de Junín son investigados por lavado de activos
47 personas entre autoridades y políticos de Junín son investigados por lavado de activos

Cuarenta y siete personas, entre políticos, autoridades y empresarios, están bajo la lupa de la Fiscalía Especializada de Lavado de Activos.

El gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani encabeza la lista y es investigado por supuesto lavado de activos y pérdida de dominio por el movimiento de S/ 63´037,351 durante los 7 años que fue alcalde de El Tambo. Otras 46 personas allegadas a él también son investigadas.

Según la carpeta fiscal N°29 de abril del 2015 que le han abierto a Unchupaico, “éste habría creado empresas, adquirió bienes, muebles e inmuebles a nombre de presuntos testaferros con la finalidad de ocultar el dinero presumiblemente obtenido de actos de corrupción”.

En la lista de presuntos testaferros se encuentran: su hermana Diana Unchupaico Canchumani, su exsocio político quien fuera alcalde de Huancayo, Dimas Rudy Aliaga Castro, y su hermana Maritza Ilionushka Aliaga Castro.

También se encuentra el alcalde de Chilca, José Auqui Cosme, actual vicepresidente del JUS. A él se suma Zoilo Acuña Lifonso, abogado personal de Unchupaico.

Otro que también está procesado es el empresario Silvio Alva Odría, ligado al gobernador por invitaciones que le hiciera a Estados Unidos y por algunas construcciones.

Asimismo, se encuentra comprendida en este caso la empresaria Silvia Molina Cerrón, de quien aseguran fue una de las financistas de la campaña del gobernador. Su hijo, el regidor de Huancayo, Bryan Wangner Ruffner Molina, y sus empresas.

Siguen en la lista el consejero por Tarma, Víctor Hugo Quijada Huamán, la regidora Antonieta Vidalón Robles y su hermana Carmen. Antonieta Vidalón es personal de confianza de Unchupaico desde cuando éste fue alcalde y en la actualidad es secretaria general del gobierno regional.

También figuran el ex gerente de Sedam Huancayo, Luis Alberto Pérez Peralta, el director de la UGEL Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, hombre de confianza de Unchupaico, quien lo sucedió en el cargo de alcalde, y su hermana Janeth Rosario Mayhuasca Quispe. Además, la gerente de Sedam Huancayo, Ketty Rosales Hinostroza, y un grupo de personas jurídicas.

La denuncia fue interpuesta por Leonidas Martín Carpio Pinto, ante la procuradora de lavado de activos Julia Príncipe en la capital, la misma que luego de evaluarla la remitió a la fiscalía especializada de nuestra ciudad.

Esta última, se fijó un plazo de 90 días para llevar a cabo la investigación preliminar junto a la Dirección de Investigación de Lavado de Activos- Divandro-Hyo.

El fiscal Oscar Ramírez ha ordenado se recabe la declaración de todos los implicados, también ha oficiado a Registros Públicos para indagar sobre sus propiedades y se está haciendo el cruce de información con diversas entidades, entre ellos la Unidad de Inteligencia Financiera.

SE DEFIENDEN. El alcalde de Chilca José Auqui calificó de descabellada la denuncia. ” El que nada debe, nada teme, la denuncia es una cosa descabellada que ha sido interpuesta por personas que tienen intereses políticos, me pueden investigar cuanto quieran, sin embargo nada hallarán” dijo el burgomaestre.

El director de la Ugel Huancayo, Espíritu Gaspar, dijo no estar enterado de la investigación y aseveró que todos sus bienes están adquiridos de manera lícita, gracias a su esfuerzo y al de sus familiares .

Al ser consultado, el gobernador regional dijo que aclarará cualquier duda ante la Fiscalía y precisó que esta denuncia tiene tinte político, que busca hacerle daño.

Un total de 63 millones, habrían sido mal habidos por todos los investigados