Imagen
Imagen

El último lunes, una camioneta terminó envuelta en llamas en el cruce de la avenida Arequipa con Mariano Carranza, en Santa Beatriz. Ayer, un tráiler que iba de Lima a Puerto Maldonado se incendió en plena Panamericana Sur, en Lurín.

Estas peligrosas escenas de fuego ocurren a diario, sin distinción, en las diferentes pistas limeñas. En lo que va del año se han registrado 667 incendios de vehículos en la ciudad, informó el comandante César García, de la Dirección de Prevención del Cuerpo General de Bomberos.

El 80% de los vehículos siniestrados son particulares o taxis. El resto forma parte del transporte público. El incendio de estos vehículos también ocurre, en algunos casos, en el interior de las viviendas, precisó García a Correo.

CAUSAS. “No necesariamente los vehículos que se incendian son los antiguos. Muchas veces son los nuevos. Unos recién salen del taller por mantenimiento y en su interior se produce un cortocircuito, y cuando llegamos a atender la emergencia, son varios los conductores que no se explican el porqué del incidente si su auto había pasado por el mecánico”, detalló.

El sobrecalentamiento del motor, la fuga de aceite y que el sistema de escape entre en contacto con algún elemento altamente combustible son algunas de las principales causas de los incendios en autos, según García.

Prevención

Una recomendación es que los conductores lleven un extintor de 2 kilos para que sea usado antes de la llegada de los bomberos.

TAGS RELACIONADOS