La provincia de Lima ofrece lugares ideales para los deportes de aventura, así como sitios arqueológicos y una excelente gastronomía para disfrutar en estas fechas.
La provincia de Lima ofrece lugares ideales para los deportes de aventura, así como sitios arqueológicos y una excelente gastronomía para disfrutar en estas fechas.

Cañete, provincia ubicada a 144 kilómetros al sur de Lima, se presenta como una excelente opción para desconectarse de las obligaciones laborales y disfrutar de estos feriados, debido a que posee lugares ideales para los deportes de aventuras, así como sitios arqueológicos, gastronomía y más. Por ese motivo, Gloria Zea, jefe de Relaciones Comunitarias de Celepsa, empresa de generación de energía eléctrica, presenta estas tres opciones:

  1. Pacarán: Distrito con una hermosa plaza en la que se desarrollan diferentes actividades al aire libre. Podrás bailar al son de las orquestas que suelen deleitarnos en fechas especiales con sus grandes temas para todas las edades. En la misma plaza encontrarás venta de deliciosos postres típicos hechos a base de uva y yuca, así como sus panes artesanales y, en los alrededores, te esperarán los puestos con frutas recién cultivadas que son un manjar para el paladar. También podrás realizar paseos en cuatrimotos y hospedarte en las casas hospedajes de familias que han sido capacitadas para recibir al turista brindándoles opciones más accesibles. Finalmente, podrás probar el pisco preparado con la uvina, variedad de uva típica de la zona.
  2. Lunahuaná: Si quieres admirar la naturaleza y desestresarte haciendo algún deporte de aventura, definitivamente el pueblo de Lunahuaná es una excelente alternativa. Aquí se realizan deportes de aventura como el canotaje y el canopy, aprovechando las bondades que brinda el río Cañete; del mismo modo, por su magnífica geografía, se pueden realizar deportes como el trekking y ciclismo de montaña. Lunahuaná, no sólo es conocido como un lugar para la práctica de este tipo de deportes, sino también por su producción variada de piscos y vinos. Por este motivo, podrás visitar las diferentes bodegas y degustar la exquisita bebida siempre acompañada de su rica gastronomía con una oferta variada de platos en los que está presente el camarón de río.
  3. Incahuasi: Conocido también como “La Casa del Inca”, es un yacimiento arqueológico con cientos de años de historia, ubicado exactamente en la margen izquierda del río Cañete, a 400 metros sobre el nivel del mar. Este sitio es el mayor ejemplo de arquitectura incaica en la provincia de Lima, pues sirvió como un centro de control y abastecimiento durante el Tahuantinsuyo. Definitivamente un buen lugar para aprender de nuestra cultura y pasear con la familia.

“Trabajamos de la mano con la población de Cañete desde hace más de 10 años, generando energía eléctrica y sabemos que es uno de los destinos turísticos preferidos en estas fechas; no sólo por la cercanía a Lima, sino por los atractivos turísticos que ofrece y que la convierte en un destino soñado para disfrutar con la familia y amigos”, comentó Gloria Zea.

VIDEO RECOMENDADO

Estación 34, la propuesta gastronómica con 6 paradas de comida en un mismo lugar