Imagen
Imagen

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) estimó que cada año ingresan de manera ilegal al Perú aproximadamente 460 millones de cigarrillos, los que se distribuyen en las ciudades de Lima, Arequipa, Cusco, Tacna y Tumbes, entre otras ciudades.

Asimismo, el gremio empresarial estimó que a causa del contrabando, en los últimos cinco años el Estado peruano dejó de percibir al menos 550 millones de soles, por efecto de la respectiva evasión tributaria.

La SNI advirtió que las bandas criminales se han vuelto más sofisticadas para operar en las fronteras de Chile y Bolivia.

También advirtió que en lo que va del año la Policía Fiscal, Aduanas y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) apenas han conseguido incautar 50 millones de cigarrillos ilegales.

Al respecto, Raúl Saldías, presidente del Comité de Lucha contra el Contrabando de la SNI, precisó que el 90% de esta ilegal mercancia se vende en bodegas de todas las regiones del país y en puntos de venta mayoristas legales. Entre los principales puntos de venta figuran las galerías comerciales o campos feriales de Mesa Redonda y Unicachi, mientras que en Arequipa está la Feria Los Incas y en Juliaca el mercado Túpac Amaru.

Asimismo, el representante de la SNI detalló que el 80% de los productos ilegales ingresa por la frontera con Bolivia, mientras que el 20% restante lo hace por Ecuador y Colombia.