Afirman que situación sanitaria en Chosica está bajo control tras huaicos
Afirman que situación sanitaria en Chosica está bajo control tras huaicos

Alberto Tejada, ministro de Salud, informó hoy que la situación sanitaria en los sectores afectados por los huaicos del último jueves en Chosica se encuentra bajo control gracias a la fumigación, vacunación y entrega de agua potable a los pobladores de dichas zonas.

Señaló que la posible aparición de epidemias por la presencia de mosquitos y restos de animales muertos en las calles está siendo controlada con la fumigación, que se prolongará hasta que el riesgo epidemiológico desaparezca.

Luego de subir hasta la quebrada Mariscal Castilla, donde se originó el deslizamiento de rocas y lodo, el funcionario explicó que también se ha iniciado una jornada de vacunación contra el tétano y la hepatitis para prevenir las infecciones.

"La atención médica ha pasado a segundo plano en estos momentos. Ahora estamos en una segunda etapa de control de la situación sanitaria. Estamos fumigando, vacunando, llevando agua, clorando agua y baños portátiles para que las personas los usen", comentó Tejada.

El titular de Salud consideró imprescindible encontrar soluciones técnicas para evitar que otros huaicos puedan seguir ocasionando perjuicios similares en el futuro.

Acompañado del alcalde de Chosica, Luis Bueno, ambas autoridades evaluaron diferentes posibilidades, como la construcción de muros de contención, andenes y diques, o la colocación de una malla de vegetación.

Tejada añadió que los médicos del Minsa y del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (Samu) estuvieron atendiendo a los afectados por los deslizamientos desde el primer momento, de la mano con el personal de EsSalud y el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

Por su parte, el jefe de la Dirección de Salud (Disa) Lima Este, Pablo Céspedes, detalló que la ayuda llevada hasta las zonas afectadas consiste en 500 cilindros de 20 litros de agua potable, 50 baños químicos y frascos de cloro para eliminar las bacterias.

El funcionario señaló que la entrega de esos insumos, la vacunación y fumigación en los sectores más perjudicados por los huaicos permiten mantener la alerta verde en el lugar, la misma que supone estar a la expectativa y en constante vigilancia.

Añadió que unas 400 personas afectadas por el deslizamiento de rocas y lodo han sido atendidas en dichos establecimientos, dos de los cuales también han sido rehabilitados porque también sufrieron el impacto de los huaicos. ANDINA