Imagen
Imagen

La aguas de la cuenca de los ríos Cañipia y Salado de la provincia de Espinar presentan alteraciones principalmente por aguas residuales domésticas sin tratamiento originadas por los propios habitantes y por metales naturales, precisó la Autoridad Nacional del Agua (ANA) durante la presentación de los resultados del Tercer Monitoreo Participativo de la Calidad de los Recursos Hídricos ante las autoridades locales, comunidad civil y comunidad campesina de Espinar.

El informe técnico revela que el agua del río Cañipia, al igual que del río Tucsumayo, tiene más de 10 mil coliformes termotolerantes por 100 mililitros y esto se debe a que no existe un adecuado tratamiento de las aguas residuales domésticas.

El agua en los ríos tributarios Putespunco, Ayaccaca, Pallpanta y Apurímac presenta una tendencia ligera de sales naturales que no implica afectación al recurso hídrico.

Sobre la situación del río Salado, el informe señala que existe presencia de metal arsénico en el río Jaruma, influenciado por el manantial Chaquella, debido a que la geología de la zona presenta diferentes metales de forma natural.

TAGS RELACIONADOS