Sergio Tejada: "Alan, Keiko Fujimori y PPK representan el continuismo"
Sergio Tejada: "Alan, Keiko Fujimori y PPK representan el continuismo"

El congresista(Dignidad y Democracia) arribó a para promover su precandidatura presidencial para las elecciones del 2016. Él participará en los comicios internos de Unidad Democrática, frente progresista de izquierda.

Congresista, ¿qué opina de la destitución de la procuradora Julia Príncipe y la renuncia de Gustavo Adrianzén al Ministerio de Justicia? 

Creo que es una muestra del temor a las investigaciones que involucran al gobierno. Me parece lamentable que algunas agrupaciones políticas busquen aprovecharse de ese hecho, como el Partido Aprista que está organizando movilizaciones a favor de la procuradora. Le hacen un flaco favor porque Julia Príncipe es una persona que no puede verse manchada con esas personas apoyándola. Por otro lado, creo que el ministro ha escapado a una posible censura presentando su renuncia antes.

¿Cuándo se realizarán las elecciones internas de Unidad Democrática? 

Seguramente va ser entre el 15 y el 29 de noviembre. Estamos en plena elaboración del cronograma electoral.

¿Y porqué no han convocado al Frente Amplio? 

Seguimos trabajando por una unidad más amplia. Hemos tenido muchas conversaciones con el Frente Amplio. Hemos saludado la victoria de Verónika Mendoza en sus elecciones ciudadanas. Pensamos que luego de nuestro proceso interno, podemos buscar algún mecanismo para confluir.

¿Con que otros frentes han conversado? 

Con diferentes movimientos, también con Perú Libre. Queremos sumar fuerzas más allá de la izquierda, movimientos progresistas, movimientos populares, fuerzas democráticas que quieran hacer frente a los graves riesgos de que vuelva el “fujimorismo” o el “alanismo” al poder.

¿Cómo es la relación con el expresidente regional de Junín, ?

Lo conozco, tenemos cierta amista, hemos conversado en varias oportunidades. Sé que está finalizando la inscripción de Perú Libre como partido nacional. Me imagino que conversaremos una vez que concluya este proceso.

¿Cuánta es la posibilidad de que Perú Libre se adhiera a Unidad Democrática? 

Nosotros queremos sumar todas las fuerzas progresistas, todas las fuerzas del cambio. Nos parece que es fundamental y es un pedido de la población que estemos unidos.

Cerrón ha propuesto el cambio de la Constitución Política del Perú, pena de muerte para los corruptos y los delincuentes y el incremento del sueldo básico. ¿Usted concuerda con esas propuestas? 

Concuerdo con la necesidad de una nueva Constitución para recuperar el rol del Estado, el control de los recursos naturales y el ejercicio de derechos. Coincido que debe elevarse el salario mínimo y dar un rol protagónico a los trabajadores para que sean el motor de la economía. Sobre la delincuencia y la corrupción, creo que hay otras medidas que pueden ser útiles.

¿Por qué cree que y no deben ser presidentes del Perú? 

Ambos representan el continuismo, la corrupción, han gobernado o han sido parte de gobiernos que no han solucionado nuestros problemas y ahora quieren volver con propuestas demagógicas. Keiko cambia de iscurso en Harvard por uno que ni su propia gente cree, y García dice luchar contra la inseguridad cuando él ha contribuido a empeorarla liberando a cerca de 1800 delincuentes de manera irresponsable.

¿Y cuál es su opinión con respecto a PPK?

 Tampoco representa el cambio. Es una persona que siempre se ha mantenido alrededor de los gobiernos y con escándalos, no por nada dicen que es un gran lobbista.