Alcalde Jorge Muñoz: En 15 días se define el cerco perimétrico para San Marcos
Alcalde Jorge Muñoz: En 15 días se define el cerco perimétrico para San Marcos

El proyecto final del cerco perimétrico para la  será entregado dentro de 15 días, así lo anunció ayer el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, tras remarcar que con ello no busca “afectar al estudiante ni al ciudadano”.

Después de reunirse con el rector de la Decana de América, Orestes Cachay, y Carlos Ugaz, director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, Muñoz declaró que “en 15 días debemos tener la propuesta -que debe ser la última- a conversarse; hay la mejor voluntad para sacar adelante estas cosas”.

Cachay, por su parte, señaló que las tres autoridades “hemos tomado la decisión política y firme de concluir la obra del cerco perimétrico”, luego de 11 años de espera.

Explicó que para habilitar una estación de la Línea 2 del Metro de Lima en la Ciudad Universitaria, obra prevista para 2020, ya debe estar levantado el cerco perimétrico en la calle Germán Amézaga.

PLANO

San Marcos tiene que habilitar en la avenida Universitaria tres carriles para vehículos (ambos sentidos) y uno para bicicletas.

“La alternativa de San Marcos es afectar su terreno entre 8800m2 o 9500m2. Esa es la variación que van a definir San Marcos y Emape. Y lo van a hacer el miércoles 11 de setiembre, in situ, en la Ciudad Universitaria, con las tres instituciones involucradas”, aseveró.

Correo accedió al proyecto para levantar el cerco perimétrico elaborado por la administración de Orestes Cachay (ver infografía), el cual fue presentado al alcalde de Lima y al director de la AATE.

Sobre la oposición de los estudiantes a ceder una parte del terreno de la universidad, Cachay dijo que no se trata de imposiciones, sino de dar una solución al problema que afronta la comunidad universitaria y los vecinos.

Los alumnos bloquearon en la tarde, con llantas y fuego, el cruce entre las avenidas Universitaria y Venezuela tras conocer los detalles de la reunión.