Imagen
Imagen

El tradicional turrón de Doña Pepa, que se consume principalmente en el mes de octubre, se encuentra en el ojo de la tormenta debido a que puede contener grasas trans que serían muy nocivas para la salud de sus consumidores.

La alerta fue dada por el doctor Elmer Huerta, expresidente de la Sociedad Americana del Cáncer, quien realizó una denuncia a través de su cuenta de Twitter. “Turrón d Doña Pepa San José tiene grasas trans, q causaba 100,000 muertes x infartos x año en EEUU. ¿Hasta cuándo se permitirá? @Minsa_Peru”, escribió. 

POSTRE PELIGROSO

En diálogo con Correo, la decana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, Saby Mauricio, pidió a la ciudadanía tener mucho cuidado al momento de adquirir el tradicional postre de octubre. 

“Las grasas trans obstruyen la circulación de la sangre en las venas, lo que puede causar hipertensión o paro cardiaco, desencadenando un derrame cerebral”, indicó la especialista. 

Resaltó, además, que es recomendable consumir turrones que contengan mantequilla en vez de grasa vegetal. “Hay que verificar el empaque para saber qué estamos comiendo”, señaló. 

Asimismo, Mauricio solicitó a las autoridades que realicen pruebas a este tipo de alimentos pues, para la obtención de sus registros sanitarios, las empresas solo presentan una declaración jurada que muchas veces no es una garantía real. “¿Quién nos asegura que se está cumpliendo con los estándares alimenticios?”, se preguntó la especialista.

DEFENSA

Al respecto, la empresa San José aseguró que “la información publicada en diversos medios consigna un empaque erróneo, cuya distribución tiene su origen en un inconveniente logístico al cual se le está dando solución actualmente”.

Asimismo, la compañía aseguró que “tanto los Turrones de Doña Pepa San José como los insumos utilizados para su producción cumplen con los reglamentos y los parámetros normativos exigidos por la legislación peruana”.