ANA presenta plan de contingencia para fenómeno de El Niño
ANA presenta plan de contingencia para fenómeno de El Niño

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, presentó ante la Comisión Especial Encargada de la Supervisión, Fiscalización, Seguimiento y Control de las Acciones de Prevención y Mitigación del Fenómeno de El Niño del Congreso de la República, el plan de contingencia de presentarse este evento climático en la región Puno.

El director de la AAA Titicaca, Miguel Fernández, expuso las acciones que realizó este órgano desconcentrado, para mitigar los efectos del fenómeno El Niño. Señaló que la ANA ha identificado 28 puntos vulnerables por activación de quebradas en la región Puno, lo que significa que 1,085 viviendas podrían ser afectadas ante el ingreso de huaicos, lo que significaría que 4 mil 293 personas serían afectadas directamente y otras 5 mil 720 de manera indirecta.

Informó, además, que ante una probable sequía, la Autoridad Nacional del Agua ha identificado 215 pozos para el aprovechamiento de aguas subterráneas, en 10 provincias puneñas, que podrían mitigar los efectos de la falta de precipitaciones en esta parte del país. De este total, se han priorizado 67 pozos para abastecer de agua a la población como primera prioridad.

La audiencia descentralizada e informativa desarrollada por la Comisión Especial Encargada de la Supervisión, Fiscalización, Seguimiento y Control de las Acciones de Prevención y Mitigación del Fenómeno El Niño del Congreso de la República, contó con la participación de los representantes de los diversos organismos públicos desconcentrados del Ministerio de Agricultura y Riego, así como funcionarios de los ministerios de Salud, Educación, Vivienda Construcción y Saneamiento; Policía Nacional del Perú, Ejército Peruano y un promedio de 40 alcaldes distritales y provinciales del departamento de Puno.

TAGS RELACIONADOS