“"Debemos analizar tema Espinar sin polítiquería", cita experto”
“"Debemos analizar tema Espinar sin polítiquería", cita experto”

Frente a las críticas a favor y en contra sobre los resultados del Monitoreo Sanitario Ambiental Participativo (MSAP) realizado en la provincia de Espinar, el especialista geólogo Víctor Carlotto, citó que estos resultados deben tomarse y analizarse de manera técnica.

Carlotto, de la Academia Nacional de Ciencias del Perú, participó activamente en la mesa de diálogo en espinar y siguió de cerca el trabajo conjunto realizado por el estado, a través de Ana, Oefa, Digesa y la comunidad.

Pidió dejar de lado todo el peso político que algunos personajes tratan de darle al asunto a fin de desestabilizar los estudios. “No hay contaminación en la zona por acción minera, por lo que invoco a evitar tergiversaciones y abordar el tema desde el punto de vista técnico alejado completamente de los afanes políticos”, menciona.

Por ello, indica que todos los participantes aceptaron de manera categórica que Espinar es una zona mineralizada por naturaleza (por eso, luego se hace minería). “El 98% de metales y de otros elementos evaluados en las aguas muestreadas, indican que no hay contaminación relacionada a las actividades mineras, dado que se cumplen ampliamente con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA)” afirma el especialista.

De igual manera, durante el desarrollo de la Mesa de Diálogo, el especilista citó que, se realizaron monitoreos de la calidad del agua en los alrededores de las presas de relave así como aguas arriba y debajo de la mina.

Los resultados dejaron en claro que el problema del agua en Espinar está referido a la falta de un adecuado servicio de agua y desagüe, al no existir un adecuado procesamiento de la excretas y orinas de seres humanos.

TAGS RELACIONADOS