¡Angurrientos!
¡Angurrientos!

CERCADO. Las desavenencias internas provocaron un notorio resquebrajamiento en el Partido Nacionalista en Arequipa. El parlamentario Justiniano Apaza Ordóñez se refirió al tema y reconoció, sin reparo alguno, que el PN no es una agrupación política consolidada, y que más bien se había convertido en una agencia de empleos. A continuación transcribimos el diálogo que Correo sostuvo con él.

Correo: Tomando como referencia sus palabras ¿el Partido Nacionalista se ha convertido en una agencia de empleos?

JAO: Esa es mi percepción. Creo que muchos partidarios están en la lucha permanente por obtener un pedazo de la torta, y servirse de ella. Eso es lo que está pasando en el partido, y nos ha llevado a no ser un partido sólido y unido.

Correo: ¿Qué solución plantea para remediar este problema?

JAO: Necesitamos que se aplique con urgencia la Ley de Partidos Políticos. Una vez que esta sea aplicada como es debido, podremos conseguir que el Partido Nacionalista unifique sus criterios y, por consiguiente, a sus partidarios.

Correo: ¿Entonces el PN está por mal camino?

JAO: El Partido Nacionalista Peruano está lejos de ser la fuente de la que se sirve el presidente Ollanta Humala para poder gobernar como es debido. No es el respaldo que él esperaba.

Correo: ¿Ud. asiste a las reuniones del partido?

JAO: No asisto a las reuniones que organiza el partido, porque solo se dedican a criticar la gestión de los parlamentarios y no hacen ninguna propuesta constructiva a nuestra labor.

Correo: En tal caso ¿es posible lograr la unificación del partido?

JAO: El partido es uno solo y yo creo que sí se puede lograr si todos ponen el hombro, dejando de lado sus intereses personales.

Correo: Por otro lado, ¿cuándo rendirá el informe anual de su gestión?

JAO: Los primeros días de enero estaré rindiendo un informe pormenorizado de los logros alcanzados durante mi gestión. Primero, lo haré en Lima, y luego lo haré en mi oficina pública que funciona en Arequipa. Quiero ser lo más transparente posible.

Correo: ¿Cómo toma el hecho de que la población desapruebe la gestión de los congresistas?

JAO: Soy consecuente con mis actos, si es que el pueblo quiere que le pida perdón por algunos errores que pude cometer, lo haré.

Correo: ¿Apoyaría la propuesta del congresista Rondón Fudinaga de renunciar al bono de representación?

JAO: No me hizo directamente la propuesta, pero como bancada recién fijaremos una posición.

TAGS RELACIONADOS