Antirrevocadores buscan crear confusión en su campaña por el "No"
Antirrevocadores buscan crear confusión en su campaña por el "No"

Tras los cuestionados comentarios discriminatorios lanzados por los miembros de la campaña por el "No" a la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán, la semana pasada los estrategas de esa cruzada decidieron apelar a una maquinaria de confusión para desorientar a los votantes limeños.

La actriz Magaly Solier, quien cobró fama tras expresar su apoyo a Villarán con publicaciones sectarias, desde su cuenta de Twitter pidió ahora a los limeños decirle "No" a "Lady Vaga" marcando el "No" en la consulta de revocatoria del próximo 17 de marzo.

"Yo también he reflexionado, fuera Lady Vaga, vota por el no. ¡No, no no! ¡Limeños y provincianos que se creen limeños, voten por el No! ¡No a Susana!", escribió, generando confusión en más de un usuario de la red social.

En tanto, también desde su cuenta en Twitter, el estratega de la campaña villaranista, Luis Favre, indicó que Marco Tulio Gutiérrez, el vocero del Comité Pro Revocatoria, "vuelve a apelar al racismo para defender a 'financistas'", dejando de lado que los comentarios xenófobos vinieron justo desde la cruzada antirrevocatoria.

DELITO. Al respecto, el abogado penalista Luis Lamas Puccio advirtió que desinformar al electorado se configura como delito contra la voluntad popular, por lo que, a su juicio, haría bien el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo en intervenir en esta situación.

Además, indicó que se debe investigar un posible caso de corrupción en el seno de la Municipalidad Metropolitana de Lima, al señalar que se desconoce quién estaría financiando esta "campaña de confusión" en las redes sociales.

"Porque están confundiendo de manera intencionada y dolosa a la opinión pública con la finalidad de que se equivoquen en el voto", anotó el letrado.