Imagen
Imagen

El Consorcio Supervisión Juliaca, integrado por Investigación y Control de Calidad S.A. y Gustavo Amaya Álvarez, que se encargó de supervisar la ejecución de la obra del drenaje pluvial en Juliaca, distribuyó panfletos buscando una conciliación con la Municipalidad Provincial de San Román, luego de que la entidad anuló el contrato por faltas a la verdad.

En los volantes indican que si no se concilia, en la ciudad de Juliaca no se concretaría la obra del drenaje pluvial.

Sin embargo, consideran que son los últimos esfuerzos de una empresa cuestionada por la falta de supervisión en la ejecución del drenaje y además sancionado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), por haber ganado la licitación con documentos fraguados, hecho que motivó que la municipalidad le anule el contrato.

Tras la nulidad del contrato, el municipio ejecutó una carta fianza y recuperó 800 mil soles, hecho que preocupó a los empresarios, quienes inmediatamente buscaron una conciliación y paralelamente presentaron una medida cautelar ante el Poder Judicial, la que fue declarada improcedente.

La conciliación hasta el momento no tiene respuesta y, es más, funcionarios como el gerente de Asesoría Legal, Juan Echenique Cáceres, se niegan a cualquier trato, porque entre sus demandas exigen continuar con la supervisión de la obra, que se le pague todos los servicios prestados y finalmente que se les devuelva los 800 mil soles de la garantía. “La conciliación es posible, pero ante estas demandas es imposible una negociación”, dijo.

ARBITRAJE. Al no obtener respuesta, esta empresa presentó a su arbitro, buscando transar con la municipalidad. Echenique Cáceres informó que el arbitro de la municipalidad es Fernando Vidal Ramírez, además se dio a conocer que el abogado que defenderá al municipio en el proceso de arbitraje sería, Mario Castillo Freyre.

TAGS RELACIONADOS