Imagen
Imagen

A finales del año pasado, el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) actualizó el Padrón General de Hogares a fin de detectar a aquellas personas que dejaron de ser Pobres”.

En la región Arequipa, los resultados señalan que de los 420 mil afiliados al Seguro Integral de Salud Gratuito (SIS), 43 mil fueron identificados como “No Pobres” por lo que deben de cambiar a otro tipo de seguro, informó el gerente macroregional del SIS, Otto Suárez Angles.

Según disposición de la institución, los afiliados tienen hasta el 1° de junio de 2015 para tramitar su cambio.

COBERTURA. El propósito, explicó el titular, es que más desamparados tengan acceso al SIS.

En Arequipa existen alrededor de 100 mil personas que no cuentan con seguro y con la actualización se abre más el padrón”.

Por su parte, el subgerente del SIS Arequipa, José Montoya, dijo que los afiliados que están fuera del listado podrán cambiarse al SIS Emprendedor o SIS Independiente. En el primero, el afiliado debe demostrar ser contribuyente activo de la Sunat y podrá tener seguro sin costo alguno. En el segundo, el afiliado abonará 30 soles por familia o 10 soles por persona de forma mensual. El trámite es gratuito.

No obstante, existen 3 mil afiliados que padecen de enfermedades crónicas, para los que Suárez Angles pidió una reevaluación de los pacientes involucrados.

SUR. A nivel de la macroregión Sur, son al menos 100 mil personas que deberán cambiar de seguro. Para verificar si la persona califica como “No Pobre”, podrá hacerlo a través del sitio web: www.sis.gob.pe

TAGS RELACIONADOS