Arequipa: Alpacas y llamas mueren por falta de alimentos en San Juan de Tarucani
Arequipa: Alpacas y llamas mueren por falta de alimentos en San Juan de Tarucani

La ausencia de lluvias es cada vez una amenaza más latente para Arequipa. La falta de agua no solo pone en riesgo los cultivos, sino también la crianza de animales. En el distrito de San Juan de Tarucani, los criadores de cámelidos han comenzado a sufrir con la mortandad de algunos de llamas y alpacas debido a la falta de pastizales que ya no crecen por falta de agua.

El promotor de sanidad y mejora genética, Juan Zapana Choque, señaló que el 2% de las crías han muerto debido a las modificaciones climáticas.

“Las alpacas han comenzado a abortar a sus crías, ya no se registran partos normales desde mediados de diciciembre”.

Ganado. San Juan de Tarucani cuenta con siete módulos de crianza: Huayllani, Chullallalli, Río Blanco, Apohoco, Totorani, San Juan de Tarucani y Tambo de Ají que se encuentran distribuidas en las comunidades. Actualmente, existen alrededor de 45 mil cabezas de ganado, entre alpacas y llamas endichos módulos.

cambio climático. Este tiempo seco que se vive se ve reflejado en la intensa calor durante el día, el excesivo frío en la noche y la presencia de ventarrones. “Las lluvias se registraban desde setiembre, pero culminó diciembre y las lluvias no se asoman”, señala el promotor.

Mientras tanto, la Dirección Regional de, advertía que para este mes continuaría la ausencia de precipitaciones pluviales.

Economía. La crianza de camélidos es la principal actividad económica de la población. Y desde hace cinco años, los criadores se han organizado para llevar la fibra de sus animales al centro de acopio y venderlas a un mejor precio a las industrias.

Victoriano Valero Valero, alcalde del distrito, señala que durante su gestión impulsará aún más esta actividad a fin de que genera mayor rentabilidad al criador. Existe un proyecto con el Gobierno Regional de Arequipa para la construcción de una fábrica donde además de elaborarse los hilados puedan realizarse prendas para exportación.

UBINAS SIGUE SIENDO AMENAZA

Pese a que ahora permanece en estado de tranquilidad, el volcán Ubinas continúa siendo una amenaza, reveló el saliente alcalde Floro Choque. Las reservas de heno que fueron distribuidas por el Gobierno Regional de Arequipa para el alimento de l ganado se ha ido agotando.

Las provisiones para soportar una sequía son nulas. Victoriano Valero, indicó que realizará gestiones para conseguir recursos.

DATO:

Esquila. A mediados de enero se lleva a cabo la esquila de lana de alpaca. Los criadores esperan reunir hasta mil quintales de fibra en este periodo.

TAGS RELACIONADOS